MonPlaneta
Una empresa ‘desextingue’ un lobo gigante similar al de ‘Juego de Tronos’

La ciencia sigue dando pasos de gigante. Por primera vez en la historia, los humanos han devuelto a la vida una especie que había quedado extinta. La empresa de biotecnología Colossal Biosciences ha anunciado que han nacido tres cachorros de lobo gigante, una especie que había desaparecido de la Tierra hace más de 12.500 años. Los nombres de estos tres cachorros son Rómulo y Remo -en honor a los fundadores de Roma amamantados por la loba Luperca- y Khaleesi, una clara referencia a ‘Juego de Tronos’. La exitosa serie no solo está presente en el nombre de este cachorro, sino que también lo está al observar a los tres cachorros, que presentan un pelaje blanco y espeso -características propias del lobo gigante- y que recuerdan a los lobos que la familia Stark tenía en la serie.

El equipo científico de Colossal Biosciences ha podido devolver a la vida al lobo gigante gracias a la edición genética de más de 20 genes a partir de los datos genéticos obtenidos de fósiles que datan de entre hace 11.500 y 72.000 años. Las células modificadas por los investigadores terminaron generando embriones, y estos se implantaron en hembras caninas, un proceso con el cual se ha logrado ‘desextinguir’ al lobo gigante.

Los cachorros viven en una de las reservas ecológicas de los Estados Unidos, donde pueden disfrutar de diversas zonas de interacción y un circuito de cámaras, drones y personal especializado que se encarga de su vigilancia. En un comunicado, Colossal señala que estos animales tienen las características del lobo gigante, es decir, un tamaño mayor que los lobos actuales, un pelaje especialmente claro y espeso y una mandíbula mucho más robusta.

Una imagen de Rómulo, uno de los tres cachorros

Un nuevo paso para devolver los mamuts a la vida

El éxito que supone el regreso a la vida del lobo gigante es un nuevo paso en el objetivo final de Colossal, que es ‘resucitar’ al mamut. De hecho, la empresa hace escasas semanas anunció que su objetivo estaba cada vez más cerca, ya que pudieron crear «ratones lanudos», unos ratones alterados genéticamente con un pelaje marrón y un grosor subcutáneo claramente semejantes a los de los mamuts.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa