Muchas veces los descubrimientos más importantes se hacen sin querer. Esto es lo que ha pasado en York, en Inglaterra, donde una simple obra urbana se ha convertido en una excavación arqueológica que puede aportar información de gran valor sobre esta población anglosajona. Un socavón ha terminado descubriendo los restos del hospital de San Leonard, uno de los hospitales medievales más grandes de Inglaterra y que se comenzó a construir en el año 1137 sobre otra estructura que quedó calcinada. Este hospital fue uno de los edificios más importantes de la villa medieval y servía para ofrecer asistencia a enfermos, un lugar donde cobijar a ancianos, huérfanos y personas en situación de pobreza extrema.
Un socavón en el asfalto de la ciudad inglesa ha sido el causante de desenterrar una nueva parte de la estructura. Los obreros avisaron a los expertos, quienes aseguraron la zona y accedieron a los restos encontrados. Los primeros análisis de los arqueólogos indican que los restos de Mint Yard, un barrio en el que había viviendas, establos, callejones y el hospital y se especula que la gran mayoría de esta estructura ciudadana fue demolida en el año 1836, cuando se estableció una nueva planificación urbana y la ciudad evolucionó.
Un hospital que fue símbolo de esplendor y cayó en desgracia
El hospital de San Leonard fue uno de los símbolos del esplendor de la ciudad inglesa de York. No fue hasta la década de 1530 que el hospital comenzó a vivir su declive. La reforma de la iglesia que impulsó Enrique VIII (hijo de Isabel de York) -que abandonó la Iglesia católica y fundó la Iglesia anglicana- supuso un cambio drástico para Inglaterra y la ciudad de York, ya que se cerraron monasterios y centros hospitalarios que habían estado vinculados a la Iglesia católica. Desde entonces, York perdió su hospital hasta 1740, cuando se fundó el York County Hospital.