MonPlaneta
Un nuevo estudio asegura que los cartagineses no eran fenicios

Cártago fue una de las primeras sociedades e imperios más avanzados de la época antigua. Su desarrollo comercial y militar, y las guerras con Roma aumentaron su fama. Ahora, un nuevo estudio indica que los cartagineses tenían poco vínculo genético con sus fundadores levantinos, los fenicios. Este hallazgo rompe por completo con el pensamiento que había arraigado dentro de la comunidad científica y que ligaba a través de la genética a los fenicios y los púnicos y desmonta la teoría de la civilización fenicipúnica mediterránea.

Un equipo internacional formado por investigadores del Centro de Investigación Max Planck-Harvard para la Arqueociencia del Mediterráneo Antiguo fue el encargado de analizar los restos de cartagineses y fenicios de 14 yacimientos ubicados en el Levante Mediterráneo, el norte de África, la península Ibérica y las islas de Sicilia, Cerdeña e Ibiza para poder determinar si realmente los cartagineses eran descendientes directos de los fenicios o, por otro lado, simplemente la cultura fenicia fundó Cártago.

Rompiendo la creencia histórica

El hallazgo hecho por los científicos –no hay mucha conexión genética directa entre los fenicios y los púnicos– supone un cambio de paradigma en el conocimiento de la formación de pueblos de la época antigua y sobre todo, un cambio en el pensamiento de qué era la sociedad cartaginesa, ya que a pesar de que no había ninguna relación de parentesco entre fenicios y púnicos, estos últimos sí conservaron la cultura, lengua, religión y la forma de vida basada en el comercio y la agricultura.

Caballero del ejército de Aníbal | Theodore Ayrault Dodge (Wikimedia Commons)

David Reich, profesor de Genética y Biología Evolutiva Humana de la Universidad Harvard y codirector de la investigación, asegura que este hallazgo supone la apertura de una «nueva perspectiva sobre cómo se propagó la cultura fenicia, no mediante migraciones masivas a gran escala, sino mediante un proceso dinámico de transmisión cultural y asimilación.» «Observamos un perfil genético extraordinariamente heterogéneo en el mundo púnico», sentencia Reich.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa