MonPlaneta
Un hallazgo arqueológico confirma un pasaje del evangelio de Juan

El Santo Sepulcro es uno de los lugares sagrados del cristianismo. La tradición cristiana señala que, donde ahora está edificada la Iglesia del Santo Sepulcro, es donde fue crucificado Jesús de Nazaret. En el año 2022, los arqueólogos de la Universidad La Sapienza de Roma comenzaron los trabajos de renovación de la iglesia, pero recientemente han hecho un hallazgo único que confirma un pasaje de la Biblia. Durante sus trabajos arqueológicos han podido encontrar pruebas de la presencia de olivos y viñedos de hace cerca de 2.000 años, un hecho que confirma el pasaje del evangelio de Juan 19:41-42: «Y en el lugar donde fue crucificado, había un huerto, y en el huerto un sepulcro nuevo, en el cual aún no había sido puesto nadie. Allí (…) pusieron a Jesús.» En declaraciones recogidas por el medio The Mirror, Francesca Romana Stasolla, la arqueóloga principal del proyecto señala que «el Evangelio menciona una zona verde entre el Calvario y la tumba, y nosotros identificamos estos campos cultivados».

El Santo Sepulcro, donde fue enterrado Jesús

La Iglesia del Santo Sepulcro es uno de los grandes reclamos turísticos de Jerusalén y es uno de los lugares más sagrados del cristianismo. En este lugar, en la colina del Calvario, también llamada Gólgota, es donde se crucificó a Jesús de Nazaret, el hijo de Dios y salvador, según las Sagradas Escrituras cristianas. Actualmente, el edificio tiene un diámetro de más de 1.500 metros y está edificado sobre un templo romano dedicado a la diosa Venus que data del 335 d.C., momento en el cual se cree que se descubrió la tumba de Cristo.

Pintura al óleo que representa la crucifixión de Cristo en el Calvario (Gólgota) fuera de las murallas de Jerusalén de Pietro Sassi. Hacia 1870. | Wikimedia Commons

El hallazgo arqueológico es de gran valor por su concordancia con las Sagradas Escrituras, y Stasolla señala que «los hallazgos arqueobotánicos nos han resultado especialmente intrigantes, considerando lo que se menciona en el Evangelio de Juan, cuya información se cree que fue escrita o recopilada por alguien familiarizado con Jerusalén en aquella época».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa