MonPlaneta
Redescubren de forma insólita un tiburón desaparecido hace 50 años

Los tiburones son de los animales más majestuosos del planeta Tierra. Sus años de historia (400 millones de años) y las características propias de estos animales hacen que sean un objeto de estudio constante. Ahora, 50 años después de que se pensara que se había extinguido, unos pescadores encontraron un nuevo ejemplar de Gogolia filewoodi, una especie de tiburón conocida también como saüssos velero —una extraña subespecie con una aleta dorsal característica—.

Los investigadores destacan que el hallazgo es de gran valor, ya que esta especie de Papúa Nueva Guinea “representa una línea evolutiva única que no se encuentra en ninguna otra parte del mundo y que podría convertirse en un importante icono de biodiversidad marina”. Además, cabe destacar que en la Universidad de Papúa Nueva Guinea hay dos ejemplares muertos para poder estudiarlos y realizar un análisis genético de esta especie.

¿Por qué desapareció este tiburón?

Los investigadores, para profundizar en los conocimientos sobre esta especie, se entrevistaron con los pescadores para poder aclarar por qué no se documentaron durante 50 años y descubrieron que la presencia de ejemplares es muy frecuente en la bahía, pero que como su carne y las aletas no tienen gran valor, los pescadores descartaban su pesca.

Los investigadores formularon una hipótesis gracias a las vivencias de los pescadores y la captura de los ejemplares y señalan que podría ser una especie microendémica —que solo está en un punto muy específico de la bahía— y que, por tanto, “podría hacer que la especie sea vulnerable a declives poblacionales debido al aumento pesquero”.

(a) Mapa de Papúa Nueva Guinea que muestra la zona de la bahía de Astrolabe en el recuadro amarillo (inset). Las estrellas amarillas denotan los lugares donde los pescadores capturaron los especímenes de Gogolia filewoodi, y la estrella rosa denota la ubicación de la colección de holotipos. | Journal of fish biology

Un hallazgo insólito

El último avistamiento de este tipo de tiburón se produjo en 1973, cuando el biólogo Lionel Winston Filewood encontró una especie de tiburón que no se parecía a ningún otro cerca de la desembocadura del río Gogol, en la bahía de Astrolabe de Papúa Nueva Guinea. Sin embargo, nunca más se registró un avistamiento de este animal hasta 2020, cuando un pescador encontró cinco hembras que tenían su característica aleta dorsal, además, dos años después también se pudo observar un ejemplar macho en el mismo río, tal como han documentado en un estudio reciente.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa