La tecnología es un elemento fundamental en la vida cotidiana de los ciudadanos de Cataluña. Ahora, el Banc de Sang i Teixits -en forma de prueba- comenzará a utilizar la realidad virtual entre sus donantes para poder relajarse durante la donación de sangre gracias a unas gafas de realidad virtual. Estas pruebas se realizarán entre el 1 y el 18 de julio en el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona.
Esta iniciativa es pionera en la evaluación de cómo influye la utilización de la realidad virtual y la experiencia inmersiva a la hora de donar sangre. En esta prueba piloto, los donantes de sangre se encontrarán en una experiencia inmersiva en medio de las aguas relajantes de un fondo marino, una aurora boreal o el espacio, entre otras situaciones. Una vez finalizada la donación de sangre, los donantes deberán evaluar su experiencia en una encuesta que servirá para que el Banc de Sang i Teixits traslade la prueba a otros centros hospitalarios y pueda consolidar su práctica. Este equipo de realidad virtual está hecho especialmente para instalarse en ambientes sanitarios y que lo puedan utilizar varios usuarios a la vez y con diferentes programas para visualizar, y es de fácil y rápida manipulación por parte del personal.
Esta prueba coincidirá con la época estival, motivo por el cual el Banc de Sang i Teixits ha querido recordar que durante esta temporada «los pacientes continúan necesitando sangre para sus tratamientos» y «es necesario ir a donar sangre y plasma antes de irse de vacaciones.»
La realidad virtual, presente en la donación de sangre
Esta nueva prueba piloto que se realizará en el hospital Germans Trias i Pujol no será la primera que ha utilizado el Banc de Sang i Teixits durante la donación de sangre. Hace un año que el banco utilizó la realidad virtual para evaluar su uso durante los instantes previos a la donación y observar si el usuario se relajaba. La prueba, que se realizó con los donantes de sangre del Hospital Municipal de Badalona (HMB) fue muy bien recibida entre los participantes.