MonPlaneta
Podríamos estar a punto de descubrir la quinta fuerza de la naturaleza

Un equipo de científicos del acelerador de partículas Fermilab de Chicago, en los Estados Unidos, afirman que están muy cerca de descubrir una nueva fuerza de la naturaleza, la quinta. Partiendo de unos resultados obtenidos en 2021 donde ellos mismos apuntaron por primera vez la posibilidad de su existencia, los investigadores han recogido pruebas nuevas que los muons, unas partículas subatómicas, no se comportan de la manera como predice la teoría empleada actualmente para explicar la física subatómica.

Podría ser, pues, que hubiera una fuerza desconocida actuante sobre ellos. Si se consiguen más datos que verifiquen los resultados obtenidos y se validan, el descubrimiento de esta nueva fuerza de la naturaleza podría ser el inicio de una gran revolución al mundo de la física. Hasta ahora, todas las fuerzas se habían reducido a cuatro categorías –gravedad, electromagnetismo, bastante nuclear fuerte y bastante nuclear débil– que gobiernan todos los objetos y partículas del universo. Parece, pero, que podría haber alguna otra cosa.

Los resultados de un experimento no concuerdan con el Modelo Estándar

En un experimento llamado ‘g minus two (g-2)’, los experimentos aceleraron los muons en un anillo de 15 metros de diámetro, haciéndolos hacer un millar de vueltas a una velocidad próxima a la de la luz. Gracias a esto pudieron ver como parecía que no se comportaban como explica la teoría actual, el llamado Modelo Estándar, y que podría haber otra fuerza en juego. Las medidas, hechos con una precisión que no se había visto nunca hasta ahora, permiten descartar errores, y es por eso que los investigadores consideran los resultados obtenidos una «prueba contundente» de la existencia de la quinta fuerza.

Vista aérea del Fermilab | Wikimedia Commons
Vista aérea del Fermilab | Wikimedia Commons

Sin embargo, todavía no lo pueden afirmar, porque el adelanto de la física teórica ha ido cambiando las incertidumbres. Los investigadores del Fermilab, como también están haciendo los del Grande Col·lisionador de Hadrones europeo, mirarán de eliminarlas durante los próximos dos años para acabar de resolverlas y poner, ahora sí, el Modelo Estándar contra las cuerdas, en el que sería un adelanto increíble para la física, puesto que durante los últimos 50 años ha resistido todos los experimentos que se han hecho.

En el caso de los muons, pero, ha ido diferente. Los muons son partículas semblantes a los electrones que orbitan los átomos y son responsables de las corrientes eléctricas, pero tienen una masa unos 200 golpes superior. Al acelerarlos con imanes superconductores, la velocidad de los muons ha resultado ser superior a la que predia el Modelo Estándar, y es precisamente esta diferencia la que podría ser explicada por la acción de una fuerza desconocida. Una fuerza que, si existiera, sería la revolución más grande en la física desde las teorías de la relatividad de Einstein.

Més notícies
L'anella emprada per a l'experiment Muon g-2 al Fermilab (Batavia, Illinois)
Podríamos estar a punto de descubrir la quinta fuerza de la naturaleza
Los científicos del Fermilab, en los Estados Unidos, creen que se están acercando mucho
El telescopi espacial Euclides | Agència Espacial Europea
Europa lanza su observatorio de materia y energía oscuras
El telescopio espacial Euclides quiere responder una de las preguntas más grandes de la ciencia actual
El telescopi espacial Euclides | Agència Espacial Europea
Europa lanza su observatorio de materia y energía oscuras
El telescopio espacial Euclides quiere responder una de las preguntas más grandes de la ciencia actual
El telescopi espacial Euclides | Agència Espacial Europea
Europa lanza su observatorio de materia y energía oscuras
El telescopio espacial Euclides quiere responder una de las preguntas más grandes de la ciencia actual

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa