MonPlaneta
Un nuevo método podría permitir crear anticonceptivos masculinos

Un equipo de investigadores ha descubierto un nuevo método que podría facilitar mucho la creación de anticonceptivos masculinos. En artículo publicado en ‘Nature Communications’, los científicos explican cómo han identificado un gen, compartido por varios mamíferos, que podría permitir crear infertilidad temporal de manera altamente efectiva, reversible y sin hormonas en ratones, cerdos, vacunos y también en humanos.

Un gen sin el cual los espermatozoos no crecen bien

El trabajo ha permitido detectar la expresión del gen Arrdc5 en los tejidos testiculares de estos animales y ver como, al eliminarla en ratones, creaba infertilidad solo en los machos, con un impacto importante en el recuento de espermatozoos pero también en la suya forma y el suyo movimiento. El artículo, además, identifica por primera vez este gen como uno que se expresa solo al tejido testicular y en ninguna parte más del cuerpo y que, además, lo hace en varias especies de mamíferos. Así, si este gen se desactiva o se inhibe, su esperma no puede fertilizar los óvulos.

La estructura del ADN | D.P.
Un solo gen puede ‘activar’ o ‘desactivar’ la fertilidad masculina de la mayoría de mamíferos | D.P.

Todo ello hace que este gen sea una diana óptima para el desarrollo de anticonceptivos masculinos. Además, otro elemento importante de este trabajo es que la carencia del gen Arrdc5 causa infertilidad a través de una condición conocida como OAT y que, cuando sucede de manera natural, es la causa más habitual de infertilidad entre los machos humanos.

Un fármaco que podría servir en casi todos los mamíferos

Los resultados del estudio indican que la proteína que codifica este gen es necesaria para la producción normal de esperma, y es por eso que los investigadores trabajarán en un fármaco que inhiba o la producción o la función. Así, se podría infertilitzar los machos de manera temporal sin ninguno de los problemas que tiene el uso hormonas que, en el caso de la testosterona, podría afectar la masa ósea, la fuerza de los músculos y la producción de glóbulos rojos.

De momento, los responsables de este estudio ya han presentado una patente provisional para el desarrollo de un anticonceptivo masculino basado en este gen y la proteína que codifica. Su uso, además, puede ir más allá de los humanos, puesto que es presente a casi todas las especies de mamíferos, y por tanto incluso podría ser una alternativa a la castración en algunos casos en que hay que controlar la reproducción del ganado o incluso para frenar la sobrepoblación de algunas especies salvajes.

Més notícies

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa