MonPlaneta
Nuevo hallazgo arqueológico de gran valor en Santa Cristina d’Aro

Las excavaciones arqueológicas en la necrópolis de la iglesia vieja de Santa Cristina d’Aro, en el Baix Empordà, siguen aportando hallazgos de gran valor para entender el pasado de Catalunya. Durante las nuevas excavaciones, los arqueólogos han podido descubrir un horno de época tardo-romana en la iglesia vieja de esta localidad del Empordà. Este horno tiene la estructura semienterrada y excavada en el terreno y conserva una parte del laboratorio y la cámara de cocción y la parrilla en la que se cocían los alimentos o los objetos. Esta parrilla está hecha de tierra cocida y tiene 21 orificios reparados o parcialmente borrados con material constructivo y cerámico (tegulae, imbrices y dolia, elementos de los antiguos tejados y grandes recipientes de almacenamiento). La función de estos orificios era hacer de chimeneas.

En las paredes del laboratorio y en la parrilla hay diferentes coloraciones. Las partes más rojizas indican que en esta parte del horno la atmósfera contenía más oxígeno, mientras que las partes más ennegrecidas corresponden a un ambiente mucho más hermético. En cuanto a la cámara de combustión, en el interior hay una coloración mucho más rojiza en el lado, lo que supondría que esta era la zona con mayor presencia de oxígeno. Precisamente esto motivó que los arqueólogos siguieran excavando buscando la parte del horno por donde se introducía el combustible.

Además, los arqueólogos pudieron encontrar dos tumbas superpuestas y a diferente profundidad.

Una tumba infantil localizada en la necrópolis | Ayuntamiento de Santa Cristina d’Aro

Fecha de la época tardo-romana

Los arqueólogos señalan que los materiales cerámicos y de construcción que había dentro de la cámara de cocción datan el horno de la época tardo-romana (entre los siglos VI y VIII). Los investigadores explican que la casi ausencia de importaciones y, en cambio, la abundante presencia de cerámica común hace que se sitúe este horno en esta época de la historia.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa