MonPlaneta
Un nuevo estudio demuestra que unos fósiles no correspondían a un Tiranosaurio Rex

Gracias a un nuevo análisis de unos fósiles que, inicialmente, se creían que correspondían a un ejemplar joven de un Tiranosaurio Rex ha acabado demostrando que no correspondían a uno de los ‘reyes de los dinosaurios‘ sino que correspondían a un dinosaurio adulto, pero de una especie más pequeña, el Nanotyrannus, con una mandíbula más estrecha, brazos más grandes y unas piernas más largas que las del Tiranosaurio Rex.

El primer cráneo que se encontró del Nanotyrannus fecha de 1942, en el estado norteamericano de Montana. Este hallazgo comportó un debate que se alargó en el tiempo, puesto que los investigadores y paleontólogos no llegaron a ponerse de acuerdo sobre si los fósiles correspondían a un joven Tiranosaurio Rex o se trataba de una especie de dinosaurio diferente.

El esqueleto de un Tiranosaurio Rex expuesto en un museo | Pixabay

Un Nanotyrannus lancensis

Cuesta recordar la existencia de esta especie, puesto que durante mucho de tiempo se la reinterpretó como un joven Tiranosaurio Rex. Ahora el doctor Nick Longrich, miembro del Centro Milner para la Evolución de la Universidad de Bath, y el doctor Evan Saitta, miembro de la Universidad de Chicago han analizado, nuevamente, los fósiles que han acabado demostrando que no eran de un Tiranosaurio Rex, una investigación y descubrimiento que han compartido en la página Fossil Studies.

Una parte importante de este nuevo análisis ha sido la medida de los anillos de crecimiento de los huesos del Nanotyrannus. Los investigadores detectaron que se estrechaban más hacia el exterior del hueso a medida que el crecimiento se desaceleraba. Es por eso que la investigación, según informa la Universidad de Bath, lleva a pensar que estos dinosaurios eran ya adultos y no eran un animal en edad juvenil y de rápido crecimiento.

Gracias al modelado del crecimiento de los fósiles analizados los animales habrían llegado a pesar entre 900 y 15000 kilogramos gracias a su altura de cinco metros, una medida que es muy inferior a la que presenta el Tiranosaurio Rex, que llegó a los 8.000 kilogramos y llegó a superar los nueve metros de altura, unos datos que hacen que el Nanotyrannus represente, aproximadamente, un 15% del tamaño del Tiranosaurio Rex.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa