MonPlaneta
Microbios podrían ser clave para purificar el agua del planeta

Un equipo de investigadores estadounidenses ha descubierto que en la superficie terrestre se encuentran unos microbios hasta ahora desconocidos. Estos microbios han recibido el nombre de CSP1-3 y se han encontrado en la Zona Crítica de la Tierra, una capa que según explica James Tiedje, profesor emérito distinguido de la universidad y director del Centro de Ecología Microbiana de la Universidad Estatal de Michigan (MSU), «se extiende desde las copas de los árboles hasta una profundidad de hasta 213 metros. Esta zona sustenta la mayor parte de la vida en el planeta, ya que regula procesos esenciales como la formación del suelo, el ciclo del agua y el ciclo de los nutrientes, que son vitales para la producción de alimentos, la calidad del agua y la salud de los ecosistemas».

Los investigadores han extraído muestras de la Zona Crítica de la Tierra del suelo de Iowa y China y han podido constatar que el agua subterránea se filtra a través de la tierra y lentamente termina convirtiéndose en agua potable gracias a estos microbios que absorben los contaminantes residuales. «Uno de los hallazgos clave que obtuvimos al examinar su ADN es que estos microbios son activos y crecen lentamente», añade Tiedje.

Un descubrimiento esencial

La aparición de estos nuevos microbios permite a los investigadores profundizar el conocimiento sobre el planeta y la diversidad microbiana, y abrir la puerta al futuro estudio de cómo pueden ayudar estos microbios a los humanos, ya que uno de los aspectos clave de su funcionamiento es que se alimentan del carbono y el nitrógeno, y esto provoca el proceso de purificación. «Los CSP1-3 son los carroñeros que limpian lo que ha penetrado la capa superficial de la tierra. Tienen una función que cumplir», señala Tiedje.

Uno de los grandes objetos de estudio será su capacidad para metabolizar los contaminantes del agua, un aspecto que puede ser clave y esencial para el futuro de la salud del agua en el planeta Tierra. Para hacerlo se cultivarán algunos de estos microbios dentro del laboratorio para poder entender su biología en profundidad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa