Menos del 10% de los materiales plásticos del mundo, concretamente el 9,5%, se fabricaron con plásticos reciclados, tal como señalan nuevos datos facilitados de un análisis exhaustivo del sector global del plástico por la Universidad Tsinghua (China) y que se recogen en un artículo publicado en el portal científico Communications Earth & Environment. Los investigadores realizaron un análisis del sector industrial que rodea al plástico durante el 2022 y para hacer el análisis utilizaron datos de estadísticas nacionales, informes del sector y bases de datos internacionales, logrando crear un panorama detallado tanto a escala local como a escala internacional sobre la producción, uso, eliminación y reciclaje del plástico.
Los datos muestran que durante el 2022 en todo el mundo se produjeron un total de 400 millones de toneladas de plástico de las cuales solo 38 (el 9,5%) procedían de plástico reciclado. Un dato que contrasta de forma directa con otros extraídos de la investigación que señalan que el 98% de los 362 millones restantes se produjeron gracias a la utilización de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo.
El plástico, una de las grandes industrias del mundo
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial la producción de plástico no ha parado de crecer. En el año 1950 se producían dos millones de toneladas de plástico, mientras que desde entonces se ha multiplicado y en 2022 se produjeron un total de 400 millones de toneladas de plástico. Las estimaciones indican que en el año 2050 la producción de plástico no se detendrá y se alcanzarán los 800 millones de toneladas.

En total, durante el 2022 se rechazaron 268 millones de toneladas de plástico, pero solo el 27,9% de estas toneladas fueron enviadas a clasificación y posible reciclaje. El 36,2% se envió directamente al vertedero y el 22,2% se envió directamente a la incineración. La realidad muestra que del plástico clasificado solo se recicló la mitad, ya que el resto fue incinerado o enviado al vertedero (41% y 8,4%, respectivamente). A pesar de estos datos, cabe destacar que el porcentaje de residuos que se enviaron al vertedero durante el 2022 (40%) es una muestra positiva respecto a los datos comprendidos entre 1950 y 2015, cuando los residuos plásticos globales enviados al vertedero eran del 79%.
En cuanto a los países con un mayor impacto en cuanto a consumo de plástico, están las dos potencias económicas mundiales que ahora están en plena guerra arancelaria. Estados Unidos es el que tiene un consumo más grande de plástico por cápita con un promedio de 216 kilos de plástico por persona cada año, mientras que China es el país que más plástico consumió con 80 millones de toneladas por año.
