MonPlaneta
Los usuarios de Rodalies sufren más ansiedad, depresión y malestar físico

Un nuevo estudio impulsado por el Departamento de Psicología de la Universitat Rovira i Virgili (URV), a petición de la plataforma Dignitat a les vies, señala que el 88% de los usuarios frecuentes de tren han sufrido un aumento de los síntomas de ansiedad, depresión y malestar físico debido a la crisis ferroviaria que atraviesa Cataluña en el servicio de Rodalies. El estudio analiza las consecuencias psicológicas del mal funcionamiento del servicio de Rodalies y regionales y muestra que el mal funcionamiento de este servicio conlleva graves afectaciones a la calidad de vida de los usuarios del servicio ferroviario.

Entre las preguntas que los investigadores han hecho a cerca de 700 participantes de entre 16 y más de 80 años del estudio hay una muy concreta: de las últimas cinco veces que has tomado el tren, ¿cuántas veces ha llegado tarde el convoy? Las respuestas muestran que el servicio de Rodalies y Regionales llega tarde «más de la mitad de las veces» según el 80% de los usuarios encuestados, mientras que la mitad asegura que el servicio llega tarde «siempre».

Para mostrar la afectación que tiene el mal servicio de Rodalies y Regionales sobre la población encuestada, los investigadores han analizado cuatro indicadores de malestar emocional como son la ansiedad, la depresión, la hostilidad y las somatizaciones. La URV señala, sin embargo, que «los resultados obtenidos no hacen ningún diagnóstico clínico» aunque sí indican que «los valores de estos indicadores son significativamente más altos en las personas que utilizan el tren, especialmente las que lo hacen con frecuencia, respecto a los valores de referencia de la población general.»

En el caso de la ansiedad, los investigadores señalan que el promedio se sitúa en valores de 3,56 (en una escala de 0 a 20), mientras que los usuarios de tren frecuentes presentan un promedio de 8,69 y los esporádicos de 7,86. En cuanto a la depresión, esta se sitúa, de promedio, en 5,32 mientras que los usuarios de tren llegan a sobrepasar los 8 puntos y, finalmente, las somatizaciones pasan de los 4,26 puntos de referencia hasta los 8,38 de los usuarios de tren.

Un tren de Rodalies saliendo de la estación de Cerdanyola del Vallès. | Albert Segura (ACN)

El impacto del entorno en la salud humana

Los investigadores destacan que, aunque parece existir una relación entre el uso del tren y estos síntomas, es necesario analizar otros factores que puedan influir en la aparición de estos. El investigador del Departamento de Psicología de la URV que ha liderado el proyecto, Sergi Martín-Arbós, señala que «con los resultados de este estudio queremos valorar cómo el entorno de las personas tiene una influencia directa en su bienestar o malestar psicológico. A menudo tendemos a ver los problemas de salud mental como cuestiones individuales y en realidad están fuertemente influenciados por las condiciones de vida que tenemos».

Desde la URV animan a la gente usuaria de Rodalies y Regionales a que participe en la investigación y responda el cuestionario y abren la puerta a estudiar «posibles diferencias según el género, la situación familiar y otras variables personales.»

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa