MonPlaneta
Las aguas del norte de Europa rompen un nuevo récord de calor

El cambio climático y el calentamiento global siguen adelante y casi lo hacen sin parar. Ahora, la NASA ha captado por satélite cómo se produjo un nuevo récord de calor durante una ola de calor en el mes de mayo en la costa noroeste de Europa. Esta ola de calor hizo que las temperaturas superficiales del mar llegaran a alcanzar los 4 grados Celsius, unas temperaturas que convirtieron esta ola de calor iniciada en marzo en una de las más largas registradas en la región para esta época del año según la Oficina Meteorológica del Reino Unido.

Durante la primavera, el Reino Unido experimentó largos periodos de tiempo soleado, seco y tranquilo, una situación ideal para el calentamiento, ya que el calor se acumula cuando las olas son demasiado calmadas para remover agua más fría desde abajo, un hecho que se repitió durante abril y mayo y motivo por el cual se registraron los valores más altos por satélite desde 1982. Estos registros récord se producen después de que este invierno las temperaturas superficiales del mar estuvieran por encima de la media y en el mapa se pueden observar, con diversos colores, las anomalías de temperatura que se han producido en la superficie del agua.

Las anomalías de temperatura registradas | NASA

Las olas de calor marinas

Este tipo de fenómenos climáticos pueden acabar desarrollando un problema a largo plazo para los ecosistemas del Reino Unido y provocar graves afectaciones a la pesca local y terminar matando y extinguiendo diversas especies como pueden ser las algas marinas. Además, el calor asociado con estos eventos se puede extender más allá del océano y afectar el clima terrestre y los investigadores ponen de ejemplo la ola de calor del noroeste de Europa de junio de 2023 cuando se descubrió que el calor de la superficie del mar contribuyó a una temperatura media mensual récord en el Reino Unido.

A pesar de esto, los investigadores señalan que la ola de calor ha llegado antes del punto álgido del verano, un hecho por el cual muestran optimismo en que las temperaturas, tanto de la tierra como del mar, se mantendrán lo suficientemente bajas para poder evitar cualquier tipo de desastre y daños graves.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa