La Luna sigue siendo una de las obsesiones de la industria aeroespacial. En declaraciones recogidas por el New York Times, el administrador interino de la NASA, Sean Duffy, ha emitido una directiva para que desde la NASA concentren los esfuerzos en instalar un reactor nuclear en la Luna: «Para avanzar de manera adecuada en esta tecnología que es crítica para poder apoyar una futura economía lunar, la generación de energía de alta potencia en Marte y fortalecer nuestra seguridad nacional en el espacio, es imperativo que la agencia se mueva rápidamente», escribió Duffy.
Esta aceleración de los planes de desarrollo de un reactor de fisión nuclear viene motivada por la necesidad de poder generar energía en la luna e inspirar un futuro desarrollo de una central eléctrica para ser utilizada en Marte. Entre los requisitos que hay en la solicitud de propuestas a empresas comerciales está que el reactor debe generar al menos 100 kilovatios de energía eléctrica -lo cual supondría el abastecimiento eléctrico de 80 viviendas de los Estados Unidos- y debería estar listo para su lanzamiento a finales del año 2029.
Cabe destacar que hace años que la NASA financia la investigación de reactores nucleares compatibles con la exploración en el espacio. Por ejemplo, en el año 2022 la agencia espacial hizo una concesión de tres contratos por valor de 5 millones de dólares a empresas que desarrollaban diseños iniciales mucho más pequeños y que producían 40 kilovatios pesando menos de seis toneladas.

Más estaciones espaciales
Uno de los otros objetivos que tienen los Estados Unidos es que se aproveche la industria espacial comercial para poder crear nuevas estaciones espaciales con características adecuadas para poder reemplazar a la Estación Espacial Internacional cuando se retire del funcionamiento en el año 2030. La carta enviada por Sean Duffy supone un cambio en el funcionamiento de la contratación por parte de la NASA, una medida que supone que la agencia espacial pueda disfrutar de una mayor flexibilidad si los niveles de financiamiento de la NASA fluctúan en los próximos años.

