MonPlaneta
La gran barrera de coral experimenta el peor retroceso de las últimas tres décadas

La Gran Barrera de Coral es una de las joyas ambientales del planeta Tierra y cada año que pasa se encuentra en una situación peor. Este año los investigadores del Instituto Australiano de Ciencias Marinas (AIMS) han publicado en el informe anual sobre la Gran Barrera de Coral que se ha experimentado el mayor retroceso de los últimos 39 años en la cobertura de coral en dos de las tres regiones en las que se inició el monitoreo de la gran barrera. El resumen anual del Programa de Monitoreo a Largo Plazo (PMLT) de AIMS para 2025 analizó los corales entre el mes de agosto y el mes de mayo y evaluó el blanqueamiento que sufrieron durante 2024.

Según indican los investigadores, este retroceso de la Gran Barrera de Coral se habría producido especialmente por el estrés térmico que sufren los corales debido al cambio climático, un estrés térmico que provocó una gran mortalidad en los corales a causa del blanqueamiento masivo de 2024, el impacto de ciclones y huracanes y unos inesperados brotes de estrellas de mar corona de espinas. En el informe, los investigadores señalan que la cobertura de coral ha caído drásticamente y en varias zonas el porcentaje de cobertura ha caído del 39,8 al 26,9.

La Gran Barrera de Coral, bajo una presión intensa

La Gran Barrera de Coral no solo ha estado bajo presión este 2025, sino que hace años que arrastra una presión intensa. Mike Emslie, director del Programa de Gestión de la Tierra (LTMP) de AIMS, señala que «actualmente observamos una mayor volatilidad en los niveles de cobertura de coral duro. Este fenómeno, surgido en los últimos 15 años, indica un ecosistema bajo presión. Hemos observado que la cobertura de coral oscila entre mínimos y máximos históricos en un período relativamente corto, mientras que anteriormente estas fluctuaciones eran moderadas».

Porcentaje de los datos de cobertura de coral duro de cada una de las tres regiones de la Gran Barrera de Coral desde que comenzó el seguimiento anual de AIMS. | AIMS

Los investigadores, además, señalan que «este año, los arrecifes de Australia Occidental también experimentaron el peor estrés térmico registrado. Es la primera vez que un solo blanqueamiento afecta a casi todos los arrecifes de coral de Australia» y advierten que «los blanqueamientos masivos son cada vez más intensos y ocurren con mayor frecuencia.»

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa