Grandes noticias para los pacientes que sufren un cáncer de mama. El nuevo fármaco que ha aprobado la Agencia Europea de Medicamentos (EME) hace que se preserve durante más tiempo la calidad de vida (QdV) de los pacientes que luchan contra esta enfermedad. Este nuevo medicamento, desarrollado por AstraZeneca, combina el capivasertib con el fulvestrant (dos fármacos utilizados en la lucha contra el cáncer de mama) y las pruebas han ofrecido buenos resultados en cuanto a los pacientes que sufren un cáncer de mama localmente avanzado o metastásico con receptor hormonal RH+ y HER2.
Según los datos que ha publicado la revista ‘The Lancet Oncology‘, aquellos pacientes que han sido tratados con este nuevo fármaco mantuvieron la calidad de vida durante más tiempo, en comparación con aquellos pacientes que recibieron un tratamiento estándar.

Los datos del estudio
Los resultados de esta aplicación del nuevo fármaco muestran que el tiempo que pasa hasta el deterioro de la salud y la calidad de vida de los pacientes tratados con esta combinación se acaba alargando mucho más que no la QdV de los pacientes que recibieron un tratamiento solo con fulvestrant. La media de la QdV en los pacientes que recibieron un tratamiento con el nuevo fármaco fue de 24,9 meses, mientras que los pacientes que recibieron un tratamiento solo con fulvestrant disfrutan de una media de la QdV de 12 meses.
Precisamente los datos de la fase 3 del ensayo permitieron demostrar la eficacia y seguridad de este nuevo fármaco que combina el capivasertib y lo fulvestrant. Los investigadores pudieron constatar que el uso de este fármaco hizo que disminuyera en un 40% el riesgo de progresión o muerte en los pacientes que recibieron este tratamiento hacia los que recibieron el tratamiento estándar. Uno de los otros datos que demostró la eficacia del fármaco es que la media de supervivencia libre de progresión (el tiempo que pasa entre que se inicia el tratamiento y que vuelva a crecer el tumor) fue de 7,2 meses en los pacientes tratados con la combinación capivasertib-fulvestrant, mientras que el tratamiento estándar ofrece solo 3,6 meses.
Durante el estudio, los investigadores detectaron un subgrupo de pacientes los tumores de los cuales presentaban alteraciones genéticas en la vía Akt (en los genes PIK3CA, AKT1 o PTEN). En este subgrupo, la administración del fármaco combinado ha hecho que se produzca una reducción del riesgo de progresión o muerte del 50%, junto con una media de supervivencia libre de progresión de 7,3 meses ante los 3,1 del tratamiento estándar.
En cuanto a los efectos adversos de este fármaco, los investigadores han destacado que los más frecuentes que se produjeron fueron erupciones cutáneas, diarrea e hiperglucemia, a pesar de que señalan que la combinación de los fármacos fue muy tolerada por los pacientes.


