Cada año el Foro Económico Mundial publica el Global Risks Report, un documento en el que se detallan los peligros más importantes para los humanos. Este año el clima y el medio ambiente ganan, aún más, protagonismo, ya que riesgos como los eventos climáticos extremos, la pérdida de biodiversidad y colapso de ecosistemas, y la falta de agua se sitúan en las posiciones destacadas de los riesgos más importantes para los humanos. El informe elaborado por el Foro Económico Mundial muestra con claridad que el impacto de la crisis climática puede pasar factura a los humanos, ya que los riesgos descritos son una pieza clave para la subsistencia de los seres humanos.
Los riesgos ambientales, un peligro destacado para los humanos
La humanidad ha forzado la maquinaria durante muchos años y ahora están pagando las consecuencias. El aumento de la contaminación o el aumento de la temperatura global son aspectos que marcan el día a día de los humanos y los gobernantes que cumplen con los acuerdos de París por los pelos. El Global Risks Report alerta que el segundo factor de riesgo para los humanos son los eventos climáticos extremos como pueden ser las tormentas como el Glòria o la mortal DANA que azotó el País Valencià. En el Global Risk Report se señala este riesgo como el segundo más importante para los humanos, y lo hace en todos los aspectos analizados como pueden ser la franja de edad, la franja de tiempo en el que puede afectar o la división por países. El informe, además, señala que estos eventos climáticos extremos no solo repercuten en el ámbito climático, sino que afectan a otros indicadores de riesgo como puede ser la pobreza, la migración forzada o la inseguridad alimentaria, una reacción en cadena que afectaría de forma drástica a los humanos.
Uno de los otros riesgos que se señala en el estudio es la falta de agua, un problema que en Cataluña está bien presente con la sequía que ha atravesado -y todavía está atravesando- la nación. De nuevo, y como ocurre con los eventos climáticos extremos, el impacto de la falta de agua no se limita a una cuestión ambiental y su afectación a la fauna, la naturaleza y los ecosistemas; sino que supone un impacto directo para la estabilidad económica y social, ya que sectores productivos como pueden ser la agricultura o la ganadería necesitan el agua para subsistir.
Finalmente, uno de los otros riesgos globales -en clave medioambiental- que se referencia en el Global Risk Report es la pérdida de biodiversidad y colapso de ecosistemas; un hecho que supondría una reacción en cadena porque la fauna y la flora que sirven de alimento a los humanos podrían verse afectadas de forma directa. Además, la pérdida de estos ecosistemas también tendría un impacto directo en la lucha contra el cambio climático, ya que se podrían perder ‘pulmones mundiales’ como puede ser el Amazonas, un hecho que supondría una aceleración del cambio climático.

La lista de los 10 riesgos más importantes del 2025
El Global Risks Report elaborado por el Foro Económico Mundial muestra que los principales riesgos del 2025 son variados y pueden ser climáticos, tecnológicos, sociales, geopolíticos o económicos.
- Conflicto armado entre Estados
- Eventos climáticos extremos
- Pérdida de biodiversidad y colapso de ecosistemas
- Desinformación
- Polarización social
- Ciberataques y espionaje
- Resultados adversos de tecnologías de inteligencia artificial
- Inseguridad alimentaria
- Escasez de agua
- Recesión económica global