MonPlaneta
Los buitres comunes ayudan a detectar y preparar la carroña al quebrantahuesos

El quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) parece que es una especie más lista del que podríamos pensar. Estas aves carroñeras se aprovechan que los buitres comunes (Gyps fulvus) detectan la carroña y preparan las carcasas, desmembrándolas y comiéndose los tejidos blandos, según explica una investigación de la Universitat de Lleida (UdL), el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (CSIC-UCLM-JCCM) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) que ha analizado la relación que hay entre los diferentes carroñeros.

Los investigadores han monitorizado hasta 133 carcasas de diferentes herbívoros y carnívoros de diferentes medidas (entre 1 y 100 kilos) en paisajes abiertos y en matorrales del Pirineo y Prepirineo. La investigación buscaba obtener información de la estrategia de alimentación del quebrantahuesos y poder relacionarlo con los hábitos comunicativos entre las diferentes especies y en cómo modifican su conducta para alimentarse.

Los miembros de la Universitat de Lleida han podido observar que de los cadáveres que el quebrantahuesos utilizaba para alimentarse, el 95,5% ya habían sido explotados con anterioridad por otras especies como el buitre común (93,2%) o el águila dorada (Aquila chrysaetos) (2,3%). La principal autora del artículo, pila Oliva-Vidal, miembro del departamento de Ciencia Animal, señala que «los buitres son facilitadores fundamentales para los carroñeros especializados como los quebrantahuesos, tanto para proporcionar indicios visuales sobre la ubicación de los alimentos como para abrir los canales para permitir el acceso a los restos óseos».

Un quebrantahuesos | ACN
Imagen de archivo de un quebrantahuesos | ACN

La actividad de los carroñeros

Los investigadores señalan que las aves carroñeras concentran su actividad durante las horas de luz (93,7%). Los primeros carroñeros que llegan son los buitres, en el 53% de los casos, seguido de los cuervos en el 24% y las águilas doradas 15%. El estudio explica que los quebrantahuesos son la cuarta o la quinta especie al llegar a los cadáveres, un hecho que Daniel Villalba, catedrático de la UdL, señala que «muestra que los quebrantahuesos se benefician de la colaboración heteroespecífica para explotar carroña media-grande».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa