MonPlaneta
Encontraron la causa de la extinción de una cultura neolítica China hace 7 milenios

Los Dadiwan fueron una cultura del neolítico chino que habitó en la cuenca del río Amarillo. Una sociedad y una cultura que durante 500 años sufrió su extinción, una extinción que según un nuevo estudio habría sido provocada por un cambio drástico del clima. El equipo de investigación ha estado encabezado por el profesor Sun Youbin y el profesor asociado Liu Xingxing del Instituto de Medio Ambiente Terrestre de la Academia China de Ciencias (IEECAS), y ha contado con la colaboración de investigadores del Instituto Noroeste de Ecoambiente y Recursos de la CAS, la Universidad de Lanzhou y la Universidad del Noroeste y se centró en el análisis de los sedimentos de la sección de alta deposición de Dadiwan en la meseta de Loess -también conocida como meseta de Huangtu– y gracias a la datación hecha con carbono 14 y su combinación con indicadores ambientales se pudo reconstruir la evolución climática de la región en los últimos 14,000 años.

Durante el análisis, los investigadores alertan que dos indicadores ambientales como el carbono orgánico (OC400) y el nitrógeno total (NT) experimentaron una caída crítica hace 7,200 años, un hecho que podría indicar una menor productividad de la vegetación y un monzón de verano más débil en el este de Asia; un hecho que comparado con los registros climáticos globales de núcleos de hielo, lagos, océanos y espeleotemas d18O podría indicar que se experimentó un cambio de clima y un enfriamiento súbito por culpa del aporte de agua dulce del Atlántico Norte y la reducción de la actividad solar.

Una cultura y sociedad milenarias

La utilización de la datación por radiocarbono indica que la existencia de la cultura Dadiwan se situó entre hace aproximadamente 7,800 y 4,800 años. Los investigadores, sin embargo, alertan que entre la Fase I de la datación (hace 7,800-7,300 años) y la Fase II (6,500-6,000 años), la evidencia arqueológica desaparece, un hecho que ha causado desconcierto histórico entre los científicos a lo largo de los años.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa