MonPlaneta
El iceberg más grande del mundo comienza a romperse

Grito de alerta del oceanógrafo Andrew Meijers, del British Antarctic Survey -la entidad que sigue al A23A-. El científico ha alertado, en una entrevista a AFP y recogida por SwissInfo, que el iceberg más grande del mundo (el iceberg A23a que tiene una longitud de 80 km y una superficie de 3.360 km²) se rompió y se desprendió un fragmento de él casi tan grande como París, un hecho notable, ya que hasta ahora este iceberg había estado intacto desde que se separó de la Antártida en 1986. Las imágenes por satélite analizadas por la AFP y confirmadas por los dos científicos muestran que este trozo de hielo que se ha desprendido del A23a mide 19 km de largo y 6 km de ancho, lo que representa una masa de hielo de 79 km² y que se encuentra a la deriva en las aguas del planeta.

Anteriormente, el A23a ya había perdido una parte de su masa helada, pero en aquel caso el fragmento que se desprendió era notablemente más pequeño que el trozo roto de este 2025. «Es sin duda la primera parte significativa del iceberg que ha aparecido hasta ahora», añade el oceanógrafo Andrew Meijers, del British Antarctic Survey.

A23a, el iceberg más grande del mundo | British Antarctic Survey (BAS)
A23a, el iceberg más grande del mundo | British Antarctic Survey (BAS)

Una ruptura cuyo impacto es incierto

Andrew Meijers explica que los icebergs suelen tener fracturas profundas que no se ven ‘a simple vista’, y el iceberg A23a no es una excepción aunque hasta ahora había «resistido bien». Meijers añade que este fenómeno «es una señal de que estas grietas comienzan a romperse». Los investigadores alertan que otros icebergs gigantes se derrumbaron «relativamente rápido, en el espacio de varias semanas» una vez comenzaron a perder trozos de su masa; a pesar de estos precedentes, los expertos señalan que es «difícil» predecir si esta fragmentación del A23a seguirá el destino de los otros icebergs. De hecho, Meijers señala que «la manera en que estas cosas colapsan no es realmente una ciencia exacta» y, por tanto, averiguar cuál es el futuro del iceberg más grande del mundo -mientras sigue su camino hacia las costas del sur de Georgia (EE.UU.)– aún es una incógnita.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa