MonPlaneta
El deshielo puede generar una cadena destructiva que extinga especies

Un nuevo estudio señala que el deshielo supone una amenaza directa para la biodiversidad y las especies especializadas. Los investigadores han analizado más de 160 investigaciones científicas en las que se evalúa el impacto del retroceso del hielo marino, cuál será el impacto global para la biodiversidad y la función de los ecosistemas. El equipo de investigación ha estado formado por investigadores de Asegurando el Futuro Ambiental de la Antártida (SAEF) de la Universidad de Wollongong (UOW), el British Antarctic Survey, la Universidad de Cambridge y la Universidad de Otago, la Universidad de Lausana, la Universidad de Minnesota y la Universidad de Milán.

Los investigadores advierten que el deshielo provocará cambios en la biodiversidad y en las funciones de los ecosistemas de todas las zonas afectadas por este deshielo, incluso extendiéndose a los ecosistemas terrestres. El deshielo de los glaciares, donde hay miles de microorganismos, plantas, invertebrados y vertebrados supondría un problema también para los humanos, ya que puede afectar la seguridad hídrica de las personas, la flora y la fauna, y contribuye al aumento del nivel del mar. Estos cambios en los ecosistemas pueden generar una reacción en cadena que termine desencadenando en la extinción de las especies, ya que afectará directamente a estas y a los nutrientes de los que se alimentan.

La profesora y subdirectora de Implementación Científica del SAEF, Sharon Robinson, explica que «el ecosistema único que caracteriza a los glaciares, la intrincada combinación de biodiversidad y microorganismos que prosperan en este lugar, cede con el tiempo, a medida que las especies generalistas -especies que pueden prosperar en muchos lugares diferentes, pero que no son exclusivas de este entorno- toman el control». Robinson va más allá y señala que el deshielo puede provocar «una alteración considerable de muchos ecosistemas y especies acuáticas. Esto incluye el suministro de alimentos, las zonas de alimentación y las zonas de apareamiento, y podría provocar extinciones locales».

Piden implementar más investigación

Uno de los otros aspectos que señala la investigación es que este impacto puede comprometer también el futuro de otras especies como son las que utilizan «los glaciares como refugios o lugares de nidificación». Robinson explica que el deshielo afectará y «las funciones distintivas que ejercen los glaciares podrían erosionarse, lo que provocaría impactos a largo plazo en el delicado ecosistema del planeta».

El deshielo puede ser el gran enemigo de los osos polares | Wikimedia commons

Esta suma de factores hace que los investigadores pidan que se implementen más investigaciones para poder comprender mejor cómo evolucionará el deshielo y los ecosistemas. «Necesitamos comprender los impactos para poder fundamentar las prácticas y políticas de gestión y conservación, que podrían mitigar los devastadores cambios que se están produciendo en el paisaje glacial» sentencia Robinson.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa