MonPlaneta
El deshielo ‘desentierra’ un investigador desaparecido desde hace décadas

El hielo antártico es un pozo sin fondo de misterios y sorpresas. La última de estas sorpresas ha sido hecha por un equipo polaco, que ha podido comprobar que el deshielo de un glaciar ha ‘desenterrado’ los restos de un investigador que desapareció hace 66 años en la Antártida, Dennis «Tink» Bell. Los restos encontrados en el hielo derretido de la Antártida fueron trasladados a Londres para su estudio. Denise Syndercombe Court, profesora de Genética Forense del King’s College, fue quien analizó el ADN comparándolo con las muestras de su hermano David Bell y su hermana Valerie Kelly.

Durante el análisis de estos restos y su comparación de ADN se pudo mostrar que existe una coincidencia entre las muestras de David Bell, Valerie Kelly y Dennis Bell y que es mil millones de veces más probable que estén emparentados que no lo estén.

Dennis «Tink» Bell, el hombre que el deshielo ha ‘desenterrado’

Dennis «Tink» Bell fue un meteorólogo de 25 años que formaba parte del Servicio de las Dependencias de las Islas Malvinas (FIDS), la institución predecesora del British Antarctic Survey (BAS). Su muerte data del 26 de julio de 1959, cuando se produjo una grieta en un glaciar de la Bahía del Almirantazgo, en la Isla Rey Jorge, justo frente a la península Antártica. Después de este accidente y a pesar de que se hicieron esfuerzos, nunca se pudo recuperar su cuerpo.

Bell trabajaba en la base de la Almiralty Bay en la isla King George. 1951. | (Credit: Roger Todd-White; Archives ref: AD6/19/2/G176) BAS

Entre los restos que el deshielo ha ‘desenterrado’ hay un total de más de 200 objetos personales entre los cuales se han podido rescatar diferentes equipos de radio, linternas, bastones de esquí, un reloj de pulsera con inscripciones, un cuchillo de jugo, y un filtro de pipa de ebonita, elementos que habrían correspondido a Dennis «Tink» Bell y que ahora el deshielo ha devuelto a la vida moderna después de décadas bajo el hielo y el olvido.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa