MonPlaneta
Descubren un palacio papal que había permanecido ocult

Este 2025 es un año Santo. Precisamente las obras de preparación del Jubileo Vaticano de 2025 han revelado un hallazgo arqueológico de gran valor y estrechamente relacionado con el Vaticano. En la plaza frente a la basílica de San Juan de Letrán, los arqueólogos han descubierto muros de toba volcánica reutilizada, estructuras defensivas y técnicas constructivas medievales que corresponderían a un palacio papal oculto que dataría de entre los siglos IX y XIII, mucho antes de que el Vaticano y la Basílica de San Pedro se convirtieran en la sede oficial de la Iglesia católica.

La fortificación de este palacio habría alcanzado la edad media, cuando en Roma reinaba la inestabilidad política entre las familias aristocráticas. La hipótesis de los arqueólogos señala que el muro servía de estructura defensiva contra posibles ataques contra el Santo Padre y que habría servido también para repeler los ataques del Califato de los aglábidas, quienes en diversos ataques lograron conquistar algunas zonas de Sicilia, el sur de Italia y Cerdeña.

El ministro de cultura italiano -en el momento del descubrimiento-, Gennaro Sangiuliano, explicó que «los nuevos descubrimientos en la Piazza San Giovanni in Laterano son una muestra más de la riqueza del territorio de Roma, una mina inagotable de tesoros arqueológicos. Cada piedra nos habla y cuenta su historia: gracias a estos importantes descubrimientos, los arqueólogos podrán aprender más sobre nuestro pasado. Quisiera expresar mi satisfacción por el compromiso y la pasión que los investigadores ponen en su trabajo. Es fundamental combinar la protección de nuestra historia con la necesidad de proteger y modernizar el tejido urbano».

Los restos de la antigua residencia del papa | Ministerio de Cultura de Italia

El Patriarcado, el palacio oculto que encargó Constantino I el Grande

El edificio, en concreto, habría sido el Patriarcado, una basílica monumental que el emperador romano Constantino I el Grande habría encargado construir después de declarar el cristianismo como la religión oficial de Roma. Este palacio papal fue ampliado y renovado durante la edad media y los papas de la Iglesia católica residieron allí hasta que el papado se trasladó en 1305 a Aviñón. Cuando el papado se trasladó al Vaticano, el Patriarcado quedó sin uso y poco a poco el avance de la civilización fue sepultando la residencia de los papas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa