MonPlaneta
Descubren un gran botín romano en los Países Bajos

Una nueva excavación arqueológica ha encontrado más de 400 monedas de oro y plata datadas del 46 d.C. cerca de Utrecht, en los Países Bajos – y cerca de la antigua frontera del Imperio Romano con las tribus bárbaras germánicas-. Los investigadores señalan que este hallazgo arqueológico tiene gran valor, ya que en las monedas se encuentran las efigies de emperadores y gobernantes de Roma, Inglaterra y África. En este botín había 72 áureos romanos -la moneda de la época imperial- datados entre el 19 a.C. y el 47 d.C., 44 monedas hechas de una aleación de oro, plata y cobre, 44 estáteros acuñados en Britania y 288 denarios -la moneda usada en Roma antes de la Primera Guerra Púnica- y que todas ellas fueron acuñadas entre el 200 a.C. y el 47 d.C.

Un botín único

Los arqueólogos señalan que nunca se había encontrado un tesoro como este y califican el descubrimiento como una “combinación única de monedas romanas y britanas”. La gran mayoría de estas monedas fueron acuñadas entre el 46 y el 47 d.C. bajo el reinado del emperador Claudio, en un momento de gran actividad militar romana en esta zona de Europa. Las legiones romanas se situaron cerca del Rin, en la zona que formaba el limes germanicus -la frontera que separaba el Imperio Romano de las tribus bárbaras de Germania- y que, además, servía para que las tropas romanas pudieran asaltar las islas británicas (gracias a la proximidad con estas islas) durante la invasión romana de Britania.

De hecho, los investigadores señalan que este hallazgo podría haber sido propiedad de varios legionarios que llegaron al limes germanicus después de las campañas en Britania y especulan que las monedas romanas habrían sido el salario de los soldados mientras que las britanas habrían sido un botín de guerra. Los arqueólogos aseguran que estas monedas pueden aportar mucha información sobre el funcionamiento del ejército romano y sus finanzas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa