Desde 2021 la sonda espacial Lucy explora el universo. El pasado 20 de abril Lucy encontró, por segunda vez, un asteroide; concretamente el asteroide Donaldjohanson. La sonda pudo observar que este asteroide tenía forma de cacahuete y se habría formado hace unos 150 millones de años y ha enviado las primeras imágenes tomadas durante su vuelo a aproximadamente 960 km del asteroide.

Las observaciones previas habían mostrado que el asteroide Donaldjohanson presentaba grandes variaciones de brillo, unas observaciones que más tarde la sonda espacial ha confirmado gracias a las primeras imágenes registradas. Hal Levison, investigador principal de Lucy en el SwRI (Southwest Research Institute), señala que «el asteroide Donaldjohanson presenta una geología sorprendentemente compleja. A medida que estudiamos sus complejas estructuras en detalle, revelaremos información importante sobre los componentes básicos y los procesos de colisión que formaron los planetas de nuestro sistema solar.»

El asteroide Donaldjohanson visto por el Lucy Long-Range Reconnaissance Imager (L’LORRI). La distancia de aproximación más cercana de la nave fue de 600 millas (960 km), pero la imagen mostrada se tomó aproximadamente 40 segundos antes. La imagen se ha afinado y procesado para mejorar el contraste. | NASA

Donaldjohanson, un asteroide peculiar

De este asteroide no solo llama la atención su forma de cacahuete y sus variaciones de brillo, sino que las primeras imágenes indican que podría parecer más grande de lo que se estimaba inicialmente y podría llegar a medir 8 km de largo y 3,5 km. De hecho, el tamaño de este asteroide es más grande que el campo de visión de Lucy y hace que las imágenes de alta resolución no hayan podido registrar el asteroide completo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa