MonPlaneta
Descubren un acueducto del siglo I en Sarrià de Ter

Un equipo de arqueólogos de la Universitat de Girona que trabajaban en una campaña arqueológica en la villa romana del Pla de l’Horta en Sarrià de Ter han descubierto el acueducto romano que abastecía a esta población. Los arqueólogos han podido documentar 18 metros y medio de la antigua canalización que llevaba agua a la población y se estima que data del siglo I -antes o después de Cristo-. El hallazgo de esta infraestructura, según explica la directora de la excavación, Ana Costa, supone la certeza de que la población era imponente e importante dentro de la Catalunya romana, ya que las dimensiones del acueducto «se equiparan al abastecimiento de una ciudad más que al de una residencia privada».

Este acueducto rompe con la imagen mental que se tiene de esta infraestructura romana -un gran puente con arcos que transporta el agua muchos metros por encima del suelo-, ya que el acueducto transportaba el agua bajo tierra hasta llegar a la villa romana del Pla de l’Horta. «Un acueducto es, de hecho, una canalización que transporta agua; en este caso, lo que hemos descubierto está excavado en la arcilla del terreno y aprovecha la pendiente natural», añade Costa en declaraciones recogidas por la ACN. Este tramo del acueducto tiene 60 centímetros de anchura y 1,10 metros de profundidad y seguía la pendiente natural y no se estancaba. Este gran hallazgo tiene un componente peculiar, ya que los arqueólogos no pueden datar con exactitud si fue construido durante la época tardo-republicana -en el siglo I a.C.- o si fue edificado en el siglo I d.C.

Un gran botín

Durante la campaña arqueológica también se han descubierto diversas estancias y objetos de todo tipo. Entre el botín rescatado por los arqueólogos hay un recipiente de bronce, la punta de una lanza, grapas de plomo, agujas, otras piezas de metal, un dado hecho de hueso y varias monedas entre las cuales hay una en la que se identifica la efigie del emperador Septimio Severo, quien reunió el poder del Imperio Romano entre el 193 y el 211 d.C.

La moneda con la efigie del emperador Septimio Severo, el dado de hueso y una pieza que formaba parte de la correa de un caballo que se han descubierto durante las excavaciones. | Xavier Pi (ACN)

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa