MonPlaneta
Descubren los restos de unos parientes primitivos de los tiranosaurios

Un equipo de paleontólogos ha anunciado el descubrimiento en el Marruecos de los restos de unos parientes primitivos de los tiranosaurios que tenían el morro mucho más plano y los brazos todavía más cortos que sus famosos primos. En un artículo publicado en ‘Cretaceous Research’, los investigadores afirman que los fósiles permiten conocer mejor como era la África de finales del Cretáceo, justo antes del impacto de el asteroide que exterminó los dinosaurios hace 66 millones de años.

Dos carnívoros relativamente pequeños

Las dos especies identificadas pertenecen a la familia de los ‘Abelisauridae’, unos carnívoros que ocupaban el mismo nicho ecológico que sus célebres parientes y que son una muestra de la gran diversidad de dinosaurios que había en la África antes de su desaparición. De una de ellas se ha encontrado un hueso del pie que ha permitido saber que debía de hacer unos 2,5 metros de longitud mientras que de la otra se ha encontrado una tibia que hace pensar que debía de hacer unos 5 metros de longitud. Este, pero, no es el abelisàurid más grande que se ha encontrado nunca en la África puesto que, en el Marruecos mismo, también vivía el conocido como ‘Chenanisaurus barbaricus’, que era mucho más gordo.

Los investigadores miran de imaginarse para qué tipo de dieta devie servir estos dientes | Dr. Nick Longrich
La África de la era de los dinosaurios era llena de animales fascinantes | Dr. Nick Longrich

La África, uno de los últimos lugares donde los dinosaurios proliferaron

Un hecho curioso es que el lugar donde se han encontrado los restos era un lecho marino. De hecho, en aquel momento, el actual Marruecos era un mar tropical de poca profundidad lleno de plesiosaurios, mosasaurios y tiburones, y de hecho estos animales son la mayoría de los que se han encontrado a los yacimientos riquísimos que hay en el país. Sin embargo, también se han encontrado algunos dinosaurios y, con todo ello, se ha obtenido una imagen muy buena de la diversidad animal de la región durante el Cretáceo.

Todavía hay más fósiles descubiertos que están siendo analizados y que, según parece, podrían permitir identificar todavía más dinosaurios, tanto conocidos como muchos de que, hasta ahora, no se sabía nada. Con los nuevos datos se podría completar el rompecabezas del final de los dinosaurios puesto que, si bien se cree que estaban en retroceso a muchas zonas del mundo incluso antes del impacto del meteorito, a África parece que estaban en su mejor momento.

Més notícies
Reproducció artística dels dos nous carnívors descoberts i d'alguns altres animals que vivien al Marroc de fa 66 milions d'anys | Andrey Atuchin
Descubren los restos de unos parientes primitivos de los tiranosaurios
Los fósiles permiten conocer mejor como era la África de finales del Cretáceo
Reproducció artística dels dos nous carnívors descoberts i d'alguns altres animals que vivien al Marroc de fa 66 milions d'anys | Andrey Atuchin
Descubren los restos de unos parientes primitivos de los tiranosaurios
Los fósiles permiten conocer mejor como era la África de finales del Cretáceo
Aquestes plomes fossilitzades poden tenir la clau de la supervivència dels dinosaures aviaris a l'extinció massiva | Fields Museum
Por qué los pájaros son los únicos dinosaurios que han sobrevivido?
Un equipo de investigadores encuentra una posible razón en unas plumas de hace 99 millones de años
Aquestes plomes fossilitzades poden tenir la clau de la supervivència dels dinosaures aviaris a l'extinció massiva | Fields Museum
Por qué los pájaros son los únicos dinosaurios que han sobrevivido?
Un equipo de investigadores encuentra una posible razón en unas plumas de hace 99 millones de años

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa