Un equipo de investigadores de la Universidad de Lausana (Suiza) y la Universidad Paul Sabatier (Francia) han anunciado el descubrimiento que, al menos en una especie de monos, la presión de grupo también es una causa de cambios en el comportamiento, como pasa con los humanos. En un artículo publicado a ‘iScience’, explican cómo las conocidas como ‘tumbili’, una especie de mone verdes, tienen tradiciones y adoptan costumbres diferentes a causa del entorno.
Las diferencias sociales entre grupos
Es muy sabido que las personas de comunidades diferentes siguen normas sociales diferentes a muchos niveles, un hecho que puede produïr-se entre grandes grupos pero también, incluso, entre personas de barrios diferentes. Es esto, precisamente, el que se ha observado en las tumbili. Observadas durante nueve años, los investigadores han determinado la existencia de tradiciones y costumbres sociales estables, que crean ‘atmósferas sociales’ diferentes a cada grupo y que, creen los autores del estudio, se transmiten de generación en generación a través del aprendizaje social.
Un fenómeno poco estudiado en los animales
También hace tiempo que se ha observado que hay especies animales que siguen tradiciones. Hasta ahora, pero, los estudios en este campo se habían centrado en la presencia o ausencia en aspectos como por ejemplo el uso de herramientas, y no se habían explorado diferencias más sutiles en el comportamiento social que pueden llevar a diferencias en la atmósfera social de cada grupo. Es por eso que, en este estudio, se analizaron más de 84.000 interacciones sociales entre casi 250 tumbilis a lo largo de nueve años.
El estudio reveló diferencias inesperadas. Así, por ejemplo, en uno de los grupos, bautizado como AK, los monos tenían más tendencia a devolver el favor cuando un compañero los cepillaba, y los comportamientos afectivos afirmativos estaban mucho más habituales que en otros grupos. Un hecho especialmente curioso además, es que, cuando los machos salían de un grupo e iban a parar a un de nuevo, cambiaban rápidamente su comportamiento social para adaptarse, cosa que hace pensar en un fenómeno parecido a los cambios causados por la presión de grupo.
Conclusiones muy interesantes
Los resultados muestran, pues, que los grupos no solo tienen tradiciones sociales diferentes sino que estas son estables y que lo son de una manera que, probablemente, es mediada socialmente. Así, parece que las diferencias se transmiten a través del aprendizaje social, a pesar de que no se puede descartar que haya otras diferencias en el entorno que jueguen un papel.
A sabiendas de todo esto, los autores de esta investigación afirman que quieren profundizar en como aparecen y se transmiten estas tradiciones, especialmente cuál es el papel de algunos individuos o líderes de los grupos en la hora de presionar los recién llegados para que cambien su manera de hacer.