Una nueva investigación liderada por la Universitat Pompeu Fabra (UPF) ha creado técnicas basadas en la inteligencia artificial para poder identificar y tratar la degeneración de la columna vertebral. La creación de estas técnicas permite ofrecer un apoyo clínico para poder identificar las causas de la degeneración de las vértebras, una afección que provoca dolores lumbares, y poder diseñar tratamientos que sean personalizados según el dolor y las afectaciones de cada paciente.
El proyecto de investigación ha incluido varios centros de investigación y empresas tecnológicas y médicas de ocho países y una de las piedras angulares del estudio ha sido el diseño de modelos de predicción matemática de cuál es el comportamiento que experimentan aquellos discos intervertebrales que muestren cambios biológicos patológicos. Estos modelos predictivos debían ajustarse a las necesidades que habían mostrado los profesionales clínicos y los pacientes. Los investigadores señalan que el desarrollo de este tipo de modelos informáticos y simulaciones puede suponer una gran ayuda para los médicos a la hora de identificar cuáles son las relaciones causa-consecuencia más importantes y además permitirán sumar información muy valiosa para poder hacer predicciones y determinar las acciones necesarias.
La IA, la aliada de los investigadores
Gracias a la aplicación de nuevas tecnologías los investigadores pudieron integrar y procesar grandes paquetes de datos correspondientes a pruebas diagnósticas, experimentos en el laboratorio y análisis computacionales. El procesamiento de estos datos hizo que se pudieran identificar factores de riesgo objetivos de degradación de la columna vertebral además de otros datos demográficos y psicológicos que pueden ser empleados para predecir las posibilidades de los pacientes de experimentar un dolor lumbar. Gracias a la recopilación de datos y al procesamiento de estos los investigadores pudieron desarrollar modelos de simulación biomecánicos y matemáticos de las vértebras.

En declaraciones recogidas por la ACN el coordinador del grupo de investigación y jefe del área de investigación de Biomecánica y Mecanobiología de la Unidad BCN MedTech del Departamento de Ingeniería de la UPF, Jérôme Noailly, asegura que «la modelización informática mejorada por IA es una manera eficaz de construir un modelo de columna vertebral personalizado para la medicina de precisión».
