Las zarpas de los dinosaurios podrían haber servido también para cavar e incluso para presumir. Esto explica un equipo de investigadores en un artículo publicado en ‘Communications Biology’ y dónde afirma que ha encontrado indicios de estos usos en dos grupos de estos reptiles, los alvarezsaures y los terizinosaures, que tenían unas zarpas muy extrañas y que habían sido un misterio hasta ahora.

Un modelo de biomecánica por saber que hacían con las zarpas
Según este estudio, el primer grupo usaba las suyas, que parecían picos, para excavar, mientras que los según, a pesar de que eran parientes próximos, decían servir sus zarpas de un metro de longitud y en forma de hoz como adorno. Los científicos han llegado a estas conclusiones usando un modelo computacional de biomecánica para identificar las funciones de las zarpas comparándolas con las de animales actuales. Usando modelos en 3D, pudieron calcular sus capacidades para estimar por qué las debían de usar.

Dos dinosaurios muy próximos pero enormemente diferentes
Los alvarezsaures y los terizinosaures, a pesar de ser ‘primos’, eran extremadamente diferentes. Si los primeros eran de la medida de pollos, unos animales pequeños con zarpas muy robustas con las cuales excavaban y se alimentaban de hormigas, los según van evolucionar siguiendo un camino completamente opuesto, con zarpas enormes y de la longitud de una espada. Si en el primer caso el modelo dio un uso claro, en el segundo parecía que no tenían muchas utilidades mecánicas, cosa que ha llevado los investigadores a pensar que eran fruto de la selección sexual y, por lo tanto, se usaban para presumir ante las hembras o incluso para competir con otros machos.
Un método para descubrir como vivían animales extinguidos
Así, a pesar de que la ciencia y la tecnología no pueden hacer volver los dinosaurios en la vida para observar como se comportaban, el análisis de las varias partes de su cuerpo y las suyas propiedades mecánicas pueden dar muchísimas pistas sobre cómo vivían y descubrir algunos de los secretos de unos animales que vivieron hace más de 65 millones de años.