MonPlaneta
Los 15 puntos claves para la preservación de la biodiversidad para el 2024

Desde el año 2009, la Iniciativa de Conservación de Cambridge ha coordinado un informe anual que quiere predecir qué amenazas, cambios y tecnologías serán más importantes durante el año siguiente en cuanto a la preservación de la biodiversidad. Este año, el decimoquinto informe ha sido elaborado por 31 científicos, técnicos y legisladores que han estudiado 96 puntos, de los cuales han elegido los 15 que consideran más relevantes.

Una lista de asuntos que habrá que seguir durante los próximos meses

El documento ha sido publicado en la revista ‘Trends in Evolution & Ecology’ e incluye asuntos relacionados con las energías renovables, el declive de las poblaciones de invertebrados y los cambios en los ecosistemas marinos, y ha identificado estos elementos como los que serán más relevantes el 2024:

– Nuevas fuentes de hidrógeno para producir energía, incluida la electrólisis del agua marina.

Un nuevo catalizador puede convertir el agua de mar en hidrógeno y oxígeno sin tenerla que desalinizar previamente | RMIT
Un nuevo catalizador que puede convertir el agua de mar en hidrógeno y oxígeno sin tenerla que desalinizar previamente | RMIT

– Producción sostenible de amoníaco para fertilizantes y combustible usando microgotas de agua, grafito y nitrógeno.

Producción de alimentos para personas y animales con nutrientes parecidos a los del pez pero con bacterias autótrofas.

– Agricultura urbana en interiores usando la fotosíntesis artificial sin necesidad de luz.

– Uso excesivo de polvo de roca por remineralizar grandes cantidades de carbono y poner ecosistemas en peligro de contaminación por metales pesados.

Esparcir polvo de basalto en los campos acelera la fijación del carbono y puede ser una ayuda importantísima en la lucha contra el cambio climático | Universidad de Sheffield
Esparcir polvo de basalto en los campos acelera la fijación del carbono y puede ser una ayuda importantísima en la lucha contra el cambio climático | Universidad de Sheffield

– Las poblaciones de gusanos de tierra continuarán en retroceso, especialmente en zonas agrícolas y bosques, potencialmente a causa de los pesticidas.

La ecoacústica del suelo, podría ayudar a monitorizar la ecología y las poblaciones de invertebrados.

– Los incendios forestales cambiarán los patrones climáticos liberando aerosoles.

– Las impresoras de ADN serán cada vez más avances.

– Aparecerán nuevos métodos para evaluar la toxicidad de un producto químico antes de que aparezcan los impactos.

– La ciudad ‘sostenible’ de rascacielos que planea Arabia Saudí afectará las aves migratorias.

Un erizo de mar de espinas largas moribundo | CNSI
Un erizo de mar de espinas largas moribundo | CNSI

– Los erizos de mar continuarán muriendo en masa en todo el mundo, probablemente a causa de un patógeno, poniendo en peligro los ecosistemas tropicales.

– Continuarán probándose métodos de retirada de CO2 de los océanos como por ejemplo la fertilización, las macroalgas y la inyección a las rocas.

– El aumento de temperaturas en la zona mesopelàgica de los mares causará cambios en la bomba biológica de carbono.

– La fusión del hielo antártico alterará las corrientes de las profundidades oceánicas, reduciendo la circulación abisal en un 40% el 2050.

El hielo marino de la Antártida es cada vez menor tanto en verano como el invierno | Pxfuel
El hielo marino de la Antártida es cada vez menor tanto en verano como el invierno | Pxfuel

El impacto de la actividad humana y la esperanza de las nuevas tecnologías

Según los autores del estudio, todo ello continúa mostrando la superposición de los impactos antropogénicos en la biodiversidad y la capacidad tecnológica de mitigarlos, que es cada vez más grande. Algunas veces, pero, aparecen problemas nuevos como consecuencia directa de los esfuerzos para mitigar problemas antiguos.

De entre los problemas identificados, además, hay que tienen temáticas comunes, como por ejemplo las amenazas a los ecosistemas marinos. En este sentido, los autores señalan como de importantes son las iniciativas legislativas sobre los mares en la hora de afrontar estos peligros. A la vez, pero, también apuntan que estos esfuerzos no servirán para resolver los problemas relacionados con el clima que se han identificado.

Finalmente, también ponen de manifiesto la importancia de la innovación en la creación y la mejora de nuevas fuentes de energía y también de captura de carbono.

Més notícies
Una perforació a la Lorena podria haver trobat un dels dipòsits d'hidrogen més grans del món | GéoRessources
Descubren el que podría ser un depósito enorme de hidrógeno en Francia
Un sistema de medida de metano subterráneo detecta concentraciones muy altas de este gas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa