MonPlaneta
Los trastornos mentales se pueden predecir por como hablamos

Los trastornos de salud mental pueden llegar a predecirse por los cambios en el habla espontánea, y un proyecto europeo con la participación de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) quiere desarrollar un sistema para hacerlo. Denominado ‘The Delta of Language’ (DELTA-LANG), quiere exainar como detectar y anticiparse a los episodios psicóticos a través de este tipo de modificaciones y también los de la actividad cerebral.

Turbulencias en los estados mentales

Las situaciones cotidianas hacen que nuestros estados mentales varíen constantemente, pero normalmente de manera leve. El problema es si a nuestro seso se producen cambios imprevisibles, en forma de turbulencias, que pueden desembocar en episodios psicóticos que suelen repetirse a lo largo del tiempo. Las personas que los sufren pueden tener ideas y percepciones fuera de la normalidad, perder el contacto con la realidad y ver afectada la capacidad de habla con sentido y estructuradamente.

| Wikimedia Commons
| Wikimedia Commons

Es por eso que este proyecto, centrado en la neurociencia del lenguaje, durante los próximos seis años estudiará este campo para poder detectar el inicio de estas turbulencias. Coordinado por la Universidad de Groningen (Países Bajos) y con la participación de investigadores de Suiza, Noruega y Cataluña, se llevará a cabo durante los próximos seis años y cuenta con una subvención de casi 10 millones de euros del Consejo Europeo de Invetigació (ERC).

Cambios en cómo damos sentido a nuestra experiencia

El investigador ICREA y director del grupo de investigación ‘Grammar & Cognition’ del Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje de la UPF, Wolfram Hinzen, participa en este proyecto. «La psicosis afecta nuestra capacidad de pensamiento, es decir, a la forma en que unimos las ideas para dar sentido a nuestra experiencia. La forma como lo hagamos se refleja en la manera en que unimos las palabras en habla».

Código | Pikist
Pikist

Buscar cambios medibles

Así, la hipótesis del equipo de investigación es que las turbulencias mentales asociadas a los episodios psicóticos se reflejan al «delta del lenguaje», es decir, en cambios medibles del habla y la actividad cerebral. Así, examinar el lenguaje de las personas podría ayudar a prevenir la psicosis. Para mirar de conseguirlo, se aplicarán modelos computacionales para analizar los cambios en el habla espontánea, mesurando repetidamente cambios lingüísticos y neurobiológicos en varios estados de la psicosis: la remisió, la recaída y la fase aguda.

Lo proyecte DELTA-LANG quiere construir indicadores personalizados y neurobiològicament plausibles que permitan comprender y predecir los cambios que experimenta cada paciente a lo largo de estas fases. «Antes de que los estados mentales cambien hacia una dirección psicótica», dice Wolfram Hinzen, «el lenguaje puede cambiar de manera sutil». Estos cambios, cruz, «pueden ayudar a predecir cuando y con qué rapidez puede reaparecer un episodio» y ayudar a «intervenir por evitarlo«.

Més notícies
Stockvault
El ejercicio es mejor para la salud mental que la terapia y los fármacos
Un gran estudio muestra como tiene beneficios enormes para la depresión y la ansiedad
Stockvault
El ejercicio es mejor para la salud mental que la terapia y los fármacos
Un gran estudio muestra como tiene beneficios enormes para la depresión y la ansiedad
Stockvault
El ejercicio es mejor para la salud mental que la terapia y los fármacos
Un gran estudio muestra como tiene beneficios enormes para la depresión y la ansiedad
Stockvault
El ejercicio es mejor para la salud mental que la terapia y los fármacos
Un gran estudio muestra como tiene beneficios enormes para la depresión y la ansiedad

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa