MonPlaneta
Reducción y prevención de residuos: Poner la tirita antes de la herida

La mejor lucha es aquella que no comienza. Es una de las frases típicas que apuestan por evitar generar el problema. En este caso, la reducción de la generación de residuos es clave para la sostenibilidad de Cataluña, ya que con una menor producción de residuos las tareas de recogida y gestión serían menores, menos costosas y menos frecuentes. La reducción de residuos es clave, ya que solo reduciendo los residuos se implica utilizar menos recursos y, al mismo tiempo, un desperdicio menor. Reducir es el paso fundamental y el primer paso de todos antes de reutilizar, reciclar y la valorización energética, y es esencial para preservar los recursos naturales y reducir la contaminación.

Reducir significa, en primer lugar, utilizar menos recursos y desperdiciar menos. Esto implica un control estricto así como una prevención en origen. La reducción de los residuos y su prevención se convierten en un concepto sencillo, pero que, al mismo tiempo, debe ser imprescindible para las administraciones y la población civil, tanto en lo que respecta a su ejecución como también la concienciación. La prevención de los residuos adopta diversas medidas y acciones antes de que una sustancia, un material o un producto se convierta en un residuo, y para conseguirlo es necesaria una colaboración entre los ciudadanos y la administración. Dentro de lo que supone la prevención de los residuos hay dos aspectos clave como la reducción en origen, que busca minimizar el diseño, producción, distribución y consumo de productos que desemboquen en residuos y la reutilización del producto.

Contenidor a una deixalleria | ACN
Contenedor en un punto limpio | ACN

¿Cómo se puede prevenir la generación de residuos?

Reducir, evitar o prevenir la generación de residuos pasa por pequeñas acciones que los ciudadanos y las administraciones pueden realizar. Entre las muchas acciones que se pueden hacer está pegar adhesivos en los buzones para evitar la distribución de publicidad gratuita, beber agua del grifo o de garrafas para evitar la generación de residuos pequeños de botellas de agua. Uno de los otros aspectos clave que se destaca es que se debe planificar las compras en los supermercados, tiendas de comestibles y grandes superficies para evitar hacer compras innecesarias y, por lo tanto, generar residuos innecesarios. Además, hay que mirar las fechas de caducidad para evitar que haya un desperdicio de alimentos. Precisamente para evitar este desperdicio también se debe servir las raciones justas en las diferentes comidas, para evitar que haya comida que no sea ingerida y que se acabe tirando y malgastando. En caso de que sobre comida, es bueno cocinar con las sobras.

Otras acciones que pueden hacer los ciudadanos es limitar las impresiones o imprimir a doble cara, lo cual ahorra papel y tinta, y en caso de que las personas puedan también se debería producir compost -materia orgánica que ha sido descompuesta y reciclada para ser usada como un fertilizante orgánico y enmienda del suelo-.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa