El pasado domingo 14 de septiembre, la presencia de un animal obligó al servicio de Protección Civil a ondear la bandera roja en dos playas de Cataluña, concretamente en el Litoral de Tarragona. ¿El motivo? La presencia del Dragonet azul (Glaucus atlanticus), un molusco especialmente curioso y que puede representar un grave peligro para la salud. A pesar de su presencia, la aparición del Dragonet azul en la costa tarraconense no causó daño a ninguna persona.
🚩 Bandera roja en la playa de Tamarit de Tarragona por la presencia del dragonet azul. Es un tipo de molusco que puede provocar reacciones cutáneas.
— Protección Civil (@emergenciescat) 14 de septiembre de 2025
Prohibido el baño ❌
Consulta el estado de las playas en: https://t.co/qU5lSdmkvC pic.twitter.com/bdJHTpdfOF
¿Qué es el Dragonet azul y qué es lo que lo hace peligroso?
El Dragonet azul (Glaucus atlanticus) es un pequeño molusco marino, que generalmente mide entre 3 y 4 cm de largo y cuenta con una paleta de colores diferente en la parte dorsal y en el vientre. La parte dorsal es azul plateada mientras que el vientre es de un azul pálido. Además, en los pies tiene unas características rayas negras o de color azul oscuro. Cabe destacar que se trata de una especie cosmopolita y pelágica -las aguas marinas situadas más allá de la plataforma continental- y el cambio climático y el calentamiento del mar están causando que cada vez sea más frecuente su aparición en mares donde habitualmente no habitaba, ya que es un animal que vive en aguas templadas y tropicales como pueden ser las aguas de Mozambique, el este y la costa sur de Sudáfrica, determinadas aguas europeas y la costa este de Australia.
Su peligrosidad radica en la picadura, ya que es venenosa y puede provocar síntomas similares a los de la picadura de la Carabela portuguesa y puede provocar irritación intensa, vómitos, y en los casos más graves su picadura puede llegar a provocar un choque anafiláctico. Otro de los aspectos que cabe destacar es que, además, es un depredador marino que se alimenta de otros animales venenosos como las medusas. En el caso del Dragonet azul no solo eso, sino que como es inmune al veneno de estos animales lo almacena y lo reutiliza para defenderse, por eso su picadura es tan peligrosa.