La población de murciélagos se ha triplicado en Manresa desde 2021, tal como demuestra el último estudio encargado por el ayuntamiento de esta ciudad. Concretamente, en el verano de 2024 se identificaron 8.582 ejemplares, mientras que en 2021 solo se identificaron 2.792. En declaraciones hechas a la Agencia Catalana de Noticias (ACN), el concejal de Acción Climática, Pol Huguet, explica que este aumento en la población de este mamífero coincide con las medidas que se aplicaron para mejorar la biodiversidad en diferentes zonas de la ciudad y con una mejora de las condiciones del clima, ya que al haber más lluvia también han aumentado los insectos, lo cual ha favorecido a los insectívoros. Huguet destaca que este aumento es una buena noticia para la ciudad, ya que la presencia de más murciélagos y de otros pájaros insectívoros ayuda a combatir plagas. Además, el nuevo estudio ha logrado detectar un total de siete especies de murciélagos diferentes en los dos períodos de muestreo que se realizan en primavera y verano.

Las medidas que han favorecido su multiplicación
En 2021, el Ayuntamiento de Manresa instaló 13 cajas-nido para murciélagos (9 en el parque del Cardener y 4 en el parque de Puigterrà). Huguet, además, destaca que desde el consistorio se ha dejado de aplicar herbicidas en todos los parques de la ciudad y se han impulsado algunas medidas para favorecer la biodiversidad, como la reserva de espacios para que crezca la vegetación, las siegas selectivas y también se dejan acumular ramas muertas en lugares concretos para favorecer la biodiversidad de la zona. El concejal del ayuntamiento añade que estas acciones han funcionado muy bien y que se ha podido observar que en las zonas no segadas se conservan flores y vegetación que sirven de alimento para insectos o diferentes tipos de aves.