MonPlaneta
Los arqueólogos completarán la excavación de la villa romana de Llorís

La próxima campaña arqueológica en Llorís se centrará en la finalización de la excavación de las termas de la villa romana situadas en las afueras de la antigua ciudad de Aeso. Con los próximos trabajos arqueológicos buscan explorar algunas estancias, ya que los arqueólogos han podido confirmar que la construcción era más antigua de lo que creían. Los arqueólogos valoran este yacimiento porque según explican las termas de la villa son singulares por cómo se utilizaban para lograr que la temperatura se mantuviera en el interior y no se vieran afectadas por el frío que afecta, usualmente durante el invierno, esta zona de Cataluña.

De hecho, las administraciones también quieren destacar el valor de este yacimiento arqueológico y se quiere promocionar la visita de los restos de la villa romana, motivo por el cual la Generalitat de Catalunya, el Consell Comarcal del Pallars Jussà y el Ayuntamiento de Isona i Conca Dellà quieren trabajar juntos en la mejora de los accesos.

Ignasi Garcés, uno de los miembros del Instituto de Arqueología de la Universidad de Barcelona, destaca que el proyecto de excavaciones comenzó en el año 2018 y que desde entonces se han realizado dos campañas de las más extensivas en el territorio catalán. En la campaña arqueológica del año pasado participaron hasta 17 estudiantes universitarios y se centró en la excavación del edificio de estas termas.

Uno de los miembros del equipo de excavación del yacimiento de la villa romana de Llorís, señalando una de las construcciones que forman parte de ella. | Albert L. Cobo (ACN)

La única villa romana que se excava en comarcas de montaña

Garcés ha querido destacar la importancia que tiene este yacimiento arqueológico, ya que es la única villa romana que se está excavando en comarcas de montaña como por su extensión, de unas 4 hectáreas. Por otro lado, el arqueólogo pone énfasis en el hecho de que en las últimas excavaciones arqueológicas se pudo localizar un sarcófago de piedra en la zona del mausoleo, donde se pudieron encontrar restos de ocho cuerpos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa