MonPlaneta
Un lobo hace un viaje de récord: lo revelan excrementos encontrados en el Pirineo

Los excrementos de lobo que han aparecido recientemente en el Pirineo, concretamente en Vilaller, en la comarca del Alta Ribagorça, han permitido documentar un viaje de récord que ha hecho un ejemplar de canis lupus. Nació en 2020 alrededor de Nordhorn, en Alemania, y desde entonces empezó una travesía que lo ha llevado hasta Cataluña. El pasado 2022 se localizaron varios restos de excrementos de este mismo ejemplar en Francia, y el año pasado aparecieron en este municipio catalán. A raíz de la colaboración entre las administraciones catalanas, francesas y alemanas, los investigadores han podido trazar el recorrido que ha hecho este ejemplar de lugar. Ahora bien, desde febrero del 2023, momento en el cual se localizaron las últimas muestras de excrementos, no se ha tenido más constancia de los movimientos del lobo.

El hallazgo que permitió determinar que el lobo había llegado hasta territorio catalán la hizo el Grupo Especial Canino (GEK9) de Agentes Rurales. Fue a partir de este descubrimiento que empezaron a unir los puntos para definir el largo recorrido que ha llevado a cabo este ejemplar en los últimos años. El coordinador del seguimiento del lobo y el hueso de los Agentes Rurales, Gabriel Lampreave, ha explicado en declaraciones ante medios de comunicación que la proeza de este ejemplar de canis lupus es especialmente destacable si se tiene en cuenta las zonas por las cuales se movió el lobo, puesto que no se desplazó por zonas salvajes, sino por paisajes antrópicos.

Gabriel Lampreave, coordinador del seguimiento del lobo y el hueso de los Agentes Rurales, muestra un bote con el excremento del lobo localizado en Vilaller / ACN

Localización de las heces

La unidad del cuerpo de Agentes Rurales localizó los excrementos el pasado 13 de febrero de 2023 en el Alta Ribagorça gracias a la utilización de perros especialmente adiestrados del Grupo Especial Canino (GEK9). A pesar de que en esta zona ya hay un macho de esta especie documentado, el análisis genético de la muestra que obtuvieron en Vilaller, realizada por investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), permitió determinar que se trataba de un segundo ejemplar del cual no se había tenido constancia hasta el momento. Con esta información, empezaron a estirar el hilo y vieron que las muestras genéticas coincidían con las localizadas a otros puntos de Europa.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa