MonPlaneta
La espectacular primavera y mes de marzo que ha vivido Cataluña

La primavera de este 2025 ha sido una de las más lluviosas de las últimas décadas y se han superado los valores medios en casi todo el país. El Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) ha señalado que la primavera se puede calificar de «muy lluviosa» en la Selva, el Gironès, el Pla de l’Estany, la Alta Garrotxa, el Vallès Oriental, el Vallès Occidental, el Solsonès y el Segrià. Sin embargo, también ha indicado que en lugares como el Alt Empordà, Garraf y delta del Ebro se ha registrado un ligero déficit pluviométrico. La combinación de estos datos indica que esta primavera de 2025 ha sido una de las más lluviosas de las últimas décadas con un marzo que ha sido extremadamente lluvioso y se ha situado como el que más precipitaciones ha registrado este siglo en Cataluña.

Concretamente, marzo ha superado al de 2011 y alcanza cifras similares a las de 1974, un hecho que habría sido causado por diversas perturbaciones que provocaron precipitaciones en todo el territorio y que hizo que se acumularan hasta 400 mm en algunos sectores del país. En cuanto al mes de abril, este fue seco en el prelitoral y litoral, incluso muy seco en la Costa Brava y puntos del litoral Central y Costa Dorada aunque sí fue lluvioso en otras zonas del territorio. Por otro lado, el mes de mayo ha sido muy lluvioso en el Vallès, sur de la Costa Brava y en puntos del Alt Empordà mientras que en Ponent y en buena parte del Pirineo ha sido seco y en la Ribera de Ebro ha sido muy seco.

Una fachada de edificios con climatizadores colgando. Frente a las bajas o altas temperaturas, los aparatos de climatización se han convertido en un electrodoméstico clave en Cataluña | Pixabay

Una temperatura ‘normal’

El Meteocat señala que en cuanto a la temperatura, esta se ha situado muy cerca de la media, o ligeramente superior. Sobre todo, las temperaturas han superado la media en el litoral, prelitoral, áreas de Ponent, de la Cataluña Central y del Pirineo occidental. Por otro lado, dos estaciones de la Red de Estaciones Meteorológicas Automáticas (XEMA) han registrado la primavera más cálida de los últimos 20 años en Malgrat de Mar (Maresme) y Viladecans (Baix Llobregat) mientras que en Granollers (Vallès Oriental) se ha registrado la tercera temperatura más alta de los últimos 75 años. En el caso de marzo, ha sido frío en gran parte de Cataluña mientras que abril ha sido cálido y mayo ligeramente cálido.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa