La primera manada de lobos en 100 años en Cataluña no ha sido una buena noticia en todo el territorio. Los agricultores catalanes han mostrado su preocupación por la aparición de estos cánidos y aseguran que la recuperación de la especie «no son flores y violas» y piden que se apliquen medidas de control para evitar un crecimiento desmesurado de la población de lobos y que estos terminen convirtiéndose en una plaga. Unió de Pagesos y el Gremi de la Pagesia aseguran que por ahora la Generalitat solo ofrece compensaciones a aquellos ganaderos que han sufrido el ataque de un lobo y ha matado al ganado del rebaño. La agricultura asegura que ante la nueva situación que puede generar esta loba histórica, el territorio debe adaptarse y también lo deben hacer las administraciones. En declaraciones recogidas por la ACN, el miembro del Gremi de la Pagesia, Josep Vall-llosera, ha señalado que «si se implementa el lobo debemos estar preparados y tener protocolos, porque si de aquí a 10 años se han multiplicado, ¿qué haremos».
De hecho, el papel de la administración ha sido fuertemente señalado por los agricultores, ya que ven la llegada del lobo con «incertidumbres y preocupación» y destacan que «de la misma manera que celebran esta reproducción, lo que hay que hacer es ponerse manos a la obra y no esperar a que haya daños en los rebaños», destaca el coordinador de Unió de Pagesos en el Alt Empordà, Xavier Frigola. La agricultura de hecho critica que la administración catalana solo contemple indemnizaciones en caso de que el lobo mate a un animal del rebaño. Desde UP aseguran que se debe «mirar más allá, sentarnos a una mesa y tomar medidas». En la misma línea se manifiesta el Gremi de la Pagesia, que pide aplicar medidas, como por ejemplo establecer una densidad máxima de ejemplares para evitar que «no pase como en otras especies». «Si de aquí a diez años se han reproducido como el oso, ¿qué haremos», se pregunta.

La coordinación entre departamentos, bajo críticas
Los agricultores han cargado contra la «falta de coordinación» entre los departamentos de Territorio y el de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. Según ha afirmado Frigola, esta falta de coordinación hace que los dos departamentos vean «de maneras diferentes» la recuperación del lobo en Cataluña.
