MonPlaneta
Las emisiones de la incineradora de Mataró no suponen un riesgo para la población

Esto es el que destaca un estudio, centrado en la medida de los niveles de dioxinas, furanos y policlorados bifenilos en sangre y leche materna en las mujeres lactantes y el nivel de metales pesados en sangre y orina, que encargó el Consorcio de Residuos del Maresme. Este estudio ha demostrado, según los datos presentados, que las emisiones que produce la incineradora de Mataró (gestionada por el mismo Consorcio de Residuos del Maresme) no suponen un riesgo para la salud de la población. Tal como explican en el comunicado oficial, «el informe concluye que ha habido un descenso de los niveles de dioxinas y furanos en muestras de leche materna en los últimos 10 años y en muestras de sangre durante el periodo 1999-2015».

Un médico de la Unidad de Investigación de la Fundación Privada Salud del Consorcio Sanitario del Maresme extrae una muestra de sangre a una de las personas estudiadas en la informe | Marga Cruz (Consorcio de Residuos del Maresme)

¿Como se ha hecho este estudio?

La Fundación Privada Salud del Consorcio Sanitario del Maresme ha sido la encargada de elaborar el informe en el cual se han analizado las muestras obtenidas de 250 personas, entre las cuales había los trabajadores de la planta incineradora y vecinos de Mataró y de Arenys de Mar. En el comunicado señalan que hace 29 años que se elabora un control sobre los niveles de dioxinas, furanos, policlorados bifenilos y metales pesados de la planta y ponen énfasis en los últimos resultados obtenidos, puesto que muestran que los de estos contaminantes en personas «expuestas» a la planta es similar a la del resto de la población.

Hay que destacar que los niveles de dioxinas y furanos en las muestras de sangre analizadas han experimentado un descenso entre 1999 y 2015; y del 2015 hasta ahora los niveles se han mantenido estables por debajo de los 10 pg Y-TEQ/g grasa. De hecho, el estudio muestra que «las personas consideradas expuestas a la planta incineradora de Mataró presentan unos niveles de dioxinas, furanos y policlorados bifenilos en sangre similares a los de las personas consideradas no expuestas».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa