El Gobierno de la Generalitat de Cataluña ha asegurado que para el mes de junio de 2026 se habrán “resuelto y pagado” todas las solicitudes de ayudas de los fondos Next Generation para instalar paneles fotovoltaicos. En declaraciones recogidas por la ACN, la directora general de Energía, Marta Morera, ha entonado el ‘mea culpa’ del Gobierno y ha asegurado que el proceso para resolver los expedientes y otorgar las subvenciones de ayudas para la instalación de paneles solares en casa no ha sido «el más eficiente» ante la avalancha de peticiones recibidas por la administración catalana -más de 75.000 personas solicitaron estas ayudas- y ha señalado que desde el gobierno catalán la prioridad era garantizar que todos los que quisieran acceder a estas ayudas “cumplieran con los requisitos”. “Todas las normativas implican unos procesos que se deben ir revisando, agilizando y simplificando, pero también debemos asegurar que todo se haga correctamente”, ha añadido Morera.
La directora general de Energía ha señalado que fue precisamente esta gran cantidad de solicitudes recibidas la que acabó generando el atasco burocrático y causando un “cuello de botella” que según explica “se ha ido resolviendo” poco a poco. De hecho, Marta Morera ha sacado pecho de que la administración catalana ya ha abonado el importe a más de la mitad de los expedientes resueltos. “Ahora solo falta que el resto de la gente que tiene la subvención la justifique y hacer los pagos. De aquí a junio de 2026 debería quedar todo revisado y pagado”, ha asegurado una Morera que ha aprovechado para descargar de responsabilidad al Gobierno, asegurando que el trabajo de la administración es “ir revisando, agilizando y simplificando” pero que en el caso de las subvenciones es un proceso largo y complejo “porque se debe garantizar que todos los que puedan tener acceso a estas subvenciones cumplan con los requisitos para obtenerlas”.
Un atasco burocrático
Los datos publicados por parte de la ACN el pasado lunes 20 de octubre sobre la instalación de paneles solares en casa mostraban un verdadero atasco burocrático en la resolución de los expedientes y el pago de las ayudas. Los datos mostraban que solo el 18% de los solicitantes de ayudas de los fondos Next Generation para instalar los paneles habían recibido el dinero y lo habían hecho con un tiempo de espera superior a un año. De hecho, los datos señalan un colapso claro, ya que el Institut Català d’Energia – ICAEN solo ha resuelto 41.618 expedientes (un poco más del 50% de los expedientes) pero que solo se ha pagado el importe correspondiente a 13.635 expedientes resueltos favorablemente.

Uno de los aspectos que se critica mucho, también por parte de los usuarios y de las empresas instaladoras, es que el tiempo de espera es excepcionalmente alto. Las últimas personas que recibieron la resolución del expediente han tenido que esperar 932 días de media, un tiempo al cual se le debe sumar la tardanza con que la administración haga el pago de las ayudas.
