La Unidad Regional de Medio Ambiente (URMA) de los Mossos d’Esquadra tuvo que rescatar 80 aves de especies exóticas que se encontraban en una situación de insalubridad en la localidad catalana de Viladecans. Concretamente, los agentes de la policía de la Generalitat decomisaron 79 animales el pasado martes 7 de octubre, cuando se realizó la intervención en una finca del Parc Agrari de Viladecans, en el Baix Llobregat. En total, los agentes de la URMA decomisaron un total de 41 periquitos, 33 canarios, 2 agapornis y 2 carolinas, especies que fueron trasladadas por los Mossos d’Esquadra hasta un centro de recuperación para que un veterinario las evaluara después de estar encerradas en estas condiciones de insalubridad.
La persona responsable de las instalaciones, un hombre del cual no trascendió más información, fue denunciado por los agentes de policía por incumplimiento de los derechos del bienestar animal y por la tenencia y cría ilícita de especies exóticas.

Los Mossos ya realizaron una intervención en esta finca en el año 2023
Uno de los aspectos que más destaca de esta intervención de los Mossos d’Esquadra el pasado martes 7 de octubre es que no es la primera vez que los agentes policiales han tenido que entrar dentro de esta finca. En el verano de 2023 los agentes de la policía catalana ya tuvieron que entrar en esta finca por los mismos motivos. En aquella ocasión, los miembros de la Unidad Regional de Medio Ambiente (URMA) de los Mossos d’Esquadra tuvieron que rescatar y decomisar hasta 800 aves que también se encontraban en estado de cautividad bajo unas condiciones higiénicas por debajo de lo recomendable, haciendo que estuvieran en situación de insalubridad.
