La crisis de la gripe aviar en el Estado español (14 brotes, la mayoría concentrados en Madrid, Castilla y León, Andalucía y Castilla-La Mancha) -que también ocurre en Europa donde hay 139 focos de gripe aviar- ha obligado al Departamento de Agricultura a reunirse con los responsables del sector avícola para enfrentar la crisis de la gripe aviar e intentar que Cataluña esquive sus efectos o los posibles contagios. De hecho, Cataluña ya sufrió los efectos de la crisis de la gripe aviar la semana pasada cuando se decretó el confinamiento de todas las explotaciones con aves que se encuentran al aire libre a pesar de que en Cataluña no hay ningún foco.
Desde la Generalitat, el consejero de Agricultura, Òscar Ordeig, ha señalado que la reunión telemática con el sector avícola busca reforzar las medidas de bioseguridad, ser lo más estrictos posibles con la normativa y poder añadir nuevas medidas que complementen las ya existentes ante un hipotético contagio. El objetivo es bastante claro y es evitar que se reproduzca con la gripe aviar la misma crisis que azotó a Cataluña con la dermatosis.
Esquivar la gripe aviar y evitar la réplica de la dermatosis
En la reunión entre la Generalitat, el ICF y los regantes del canal de Pinyana el consejero ha puesto énfasis en la necesidad de destinar recursos a la bioseguridad para evitar, o contrarrestar los efectos, de amenazas víricas como la gripe aviar. De hecho, la intención del Gobierno es que el sector avícola esté más preparado y profesionalizado ante la aparición de este tipo de amenazas para el sector.

De hecho, Ordeig ha querido referirse a la crisis de la dermatosis nodular y ha hecho alarde del trabajo realizado por la consejería y ha destacado que esta será la cuarta semana sin positivos por dermatosis en Cataluña. La Generalitat ha destacado que se han aplicado medidas de contención «duras» pero que estas han terminado funcionando y se ha hecho alarde de la vacunación. “Estamos vacunando a toda máquina en Cataluña”, ha asegurado el consejero, en declaraciones recogidas por la ACN.
