MonPlaneta
El Gobierno apuesta por multiplicar la capacidad del suelo para capturar carbono

La lucha contra el cambio climático no tiene freno, al igual que el fenómeno que amenaza los ecosistemas de la Tierra. El Gobierno de la Generalitat de Cataluña está ejecutando un proyecto que busca multiplicar la capacidad que tienen los suelos agrícolas y forestales para poder capturar carbono. Con esto, la administración catalana busca que se reduzcan en cerca de un 30% las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) de los desechos ganaderos y de los residuos alimentarios y poder hacer que se incremente en un 0,4% anual el carbono orgánico hasta el año 2030. Estas medidas también buscan un fomento del pago por los servicios ambientales como son la captura de carbono, unos aspectos que buscan favorecer la gestión sostenible de los bosques y explotaciones agrícolas y ganaderas en equilibrio con su viabilidad económica y social para la Cataluña rural.

Un proyecto para luchar contra el cambio climático y en el cual se deben invertir millones de euros

En este proyecto la Generalitat tiene un total de seis centros de investigación y el Fondo Climático aporta un total de 2,2 millones de euros de financiación. Es importante recordar que el Fondo Climático se nutre, en el total del 50%, de los ingresos obtenidos por los impuestos sobre las emisiones de CO₂ de los vehículos de tracción mecánica y del 20% de la recaudación del impuesto sobre las instalaciones que inciden en el medio ambiente.

Pastora amb el seu ramat d'ovelles a la Vall d'Àssua | ACN
Pastora con su rebaño de ovejas en la Vall d’Àssua | ACN

En total, la administración catalana ha organizado seis grupos de trabajo que se encargan de diversas tareas relacionadas con la gestión de los suelos y que tanto el ejecutivo catalán como los centros de investigación implicados buscan un enfoque integral en el cual hay varios puntos clave como son la gestión de la información de los suelos, gestión agronómica y fertilización, gestión forestal, producción de materiales orgánicos, restauración de suelos y modelización y certificación de absorciones de carbono

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa