MonPlaneta
Detectan más casos de Dermatosis Nodular en granjas del Alt Empordà

El sistema de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE) del Ministerio de Agricultura ha declarado cuatro focos más de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en granjas del Alt Empordà. Las granjas de ganado bovino – de engorde, reproducción y carne, situadas en Peralada, Pedret i Marzà, Palau-saverdera y Vilabertran, suman casi 800 cabezas de ganado y se ha detectado el virus en al menos dieciocho animales. El ministerio español no cambia el radio de afectación de la enfermedad aunque estos cuatro nuevos focos elevan la cifra hasta nueve casos activos.

La granja más grande donde se han detectado estos nuevos casos de Dermatosis Nodular Contagiosa es la de Palau-saverdera, donde hay 575 cabezas de ganado de las cuales siete han dado positivo. En Pedret i Marzà hay 158 cabezas y ocho han dado positivo mientras que las otras dos explotaciones, la de Peralada y la de Vilabertran, son más pequeñas.

Ante los casos detectados, el Departamento de Agricultura ha iniciado la vacunación en las granjas para poder contener la enfermedad. Se busca inmunizar el ganado cercano al foco de infección, cubriendo un radio de entre 3 y 5 kilómetros y crear un efecto barrera en un perímetro de 20 kilómetros.

Un veterinario vacunando vacas contra la Dermatosis Nodular Contagiosa en una explotación ganadera del Alt Empordà | Cedida por el Departamento de Agricultura
Un veterinario vacunando vacas contra la Dermatosis Nodular Contagiosa en una explotación ganadera del Alt Empordà | Cedida por el Departamento de Agricultura

93.000 dosis previstas para Cataluña

El sindicato JARC, en declaraciones hechas a la ACN, señala que el Departamento de Agricultura espera que llegue un segundo lote de vacunas contra la enfermedad, un segundo lote que haría que Cataluña dispusiera de 93.000 dosis que permitirían cubrir cerca del 75% del ganado o el 95% de las granjas dentro del radio del foco.

En el Estado español se han comprado, en total, 500.000 vacunas contra la enfermedad y señalan que estas vacunas se acabarán distribuyendo para cubrir las necesidades inmunizadoras de diversas explotaciones.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa