MonPlaneta
Detectan 7 nuevos brotes de dermatitis nodular en el Alt Empordà

La irrupción del virus de la dermatitis nodular en el norte de Cataluña está suponiendo un gran quebradero de cabeza para el Gobierno de la Generalitat. Este martes 21 de octubre el Departamento de Agricultura ha informado que se han detectado siete nuevos focos de dermatitis nodular en el Alt Empordà y agravan la crisis causada por este virus. En total, con estos nuevos brotes en las comarcas gerundenses hay un total de diecisiete explotaciones contagiadas por el virus repartidas entre el Alt Empordà (16) y el Gironès (1). El Departamento de Agricultura señala que la prioridad del Gobierno es acelerar la vacunación de los más de 150.000 cabezas de ganado que se encuentran dentro de los dos radios de protección de 50 kilómetros y destacan que actualmente ya se ha podido inmunizar cerca del 70% de los animales del radio del Alt Empordà aunque en estas explotaciones en las que se han detectado nuevos casos se deberán sacrificar los animales para poder garantizar la contención de la enfermedad. A pesar de estos nuevos casos, desde la consejería no se ha valorado modificar el radio de protección de 50 kilómetros.

Un veterinario durante la vacunación de cabezas de ganado bovino en una granja incluida dentro del radio del foco de la Dermatitis Nodular Contagiosa en el Alt Empordà | Cedida por el Departamento de Agricultura
Un veterinario durante la vacunación de cabezas de ganado bovino en una granja incluida dentro del radio del foco de la Dermatitis Nodular Contagiosa en el Alt Empordà | Cedida por el Departamento de Agricultura

La agricultura presiona al Gobierno por la falta de previsión en la gestión de la dermatitis

Este martes 21 de octubre el sindicato Unió de Pagesos ha pedido al Gobierno de la Generalitat que se asuman responsabilidades por la falta de previsión y de planificación a la hora de gestionar la crisis generada por la irrupción del virus de la dermatitis nodular. La coordinadora nacional del sindicato de la agricultura, Raquel Serrat, ha criticado que el sistema de prevención del gobierno catalán «no ha funcionado» en declaraciones recogidas por la ACN. «No han hecho su trabajo, ni se habían leído el reglamento», ha espetado una Serrat que ha querido destacar que las reclamaciones del sindicato no son dimisiones sino que las personas que estaban a cargo de estos sistemas asuman sus responsabilidades porque «el sistema ha fallado». Uno de los otros aspectos que Unió de Pagesos ha criticado del gobierno catalán es que se haya tardado a la hora de vacunar las cabezas de ganado, ya que según el sindicato la media ha sido de 90 vacas inmunizadas cada día y reclaman que se vacunen todos los bovinos del país para poder erradicar el virus y evitar sacrificios de animales infectados.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa