MonPlaneta
Alertan que las olas de calor causarán pérdidas de 6.000 millones en Cataluña

Un estudio conjunto de la Universidad de Mannheim y del Banco Central Europeo (BCE) alerta que las olas de calor que sacudirán Cataluña causarán pérdidas económicas valoradas en 1.000 millones de euros del valor añadido bruto (VAB) en el año 2025, una cifra que se incrementa aún más para 2029, cuando se estiman pérdidas de 6.000 millones de euros, lo que equivale al 0,3% y al 2,2% del VAB de Cataluña en 2024. El informe, que analiza los países de la zona euro, alerta que el suroeste del Viejo Continente será el que recibirá un impacto mayor, ya que el Estado español será uno de los más afectados con pérdidas de 12.000 millones de euros en 2025 y de 34.000 millones en 2029, junto con Francia e Italia, que también sufrirán este golpe económico. En Europa, los investigadores señalan que el impacto de las olas de calor, las sequías e inundaciones de este 2025 ha hecho que una cuarta parte de las regiones de la Unión Europea enfrenten un coste macroeconómico de 43.000 millones de euros en 2025 y hasta 126.000 millones para 2029.

Los investigadores detallan que en total 96 regiones de Europa sufrieron olas de calor, 195 sufrieron sequías y 53 se vieron afectadas por inundaciones (como la DANA en Valencia). Unos fenómenos climáticos extremos que tienen un impacto notable en la economía, ya que el calor termina causando pérdida de productividad, las sequías comprometen el sector agrícola y las inundaciones tienen un impacto directo en viviendas públicas y privadas, comercios y otras infraestructuras además de las pérdidas económicas causadas por la interrupción de las cadenas de suministro.

Adaptar el mundo y la economía al contexto climático

Los investigadores piden que gobernantes y miembros destacados del sector económico impulsen una adaptación climática para evitar que los efectos del cambio climático acaben suponiendo graves problemas a las economías europeas. De hecho, piden que se hagan más inversiones en adaptación climática con medidas como la protección contra el calor en las ciudades o una mejor gestión del agua.

Imagen de archivo de avisos por calor en una marquesina de Barcelona | David Zorrakino (Europa Press)
Imagen de archivo de avisos por calor en una marquesina de Barcelona | David Zorrakino (Europa Press)

“Los verdaderos costos del clima extremo emergen lentamente porque estos eventos afectan las vidas y los medios de subsistencia a través de una amplia gama de canales que se extienden más allá del impacto inicial. Las estimaciones oficiales del impacto a menudo se retrasan. Nuestro marco utiliza datos meteorológicos actualizados y evidencia recientemente publicada de los impactos regionales de nuestro estudio anterior para proporcionar estimaciones oportunas de cómo los eventos extremos en el verano de 2025 afectaron la actividad económica”, señala la doctora Sehrish Usman, autora del estudio y miembro de la Universidad de Mannheim.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa