¿Qué es un planeta? ¿Y qué es un asteroide? ¿Qué condiciones debes reunir para ser un planeta? ¿Y si cumples muchas pero no todas? Todas estas preguntas son las que ha sacado del desván Vesta, o como reza su nombre oficial (4) Vesta, una joya mineral que mide cerca de 525 kilómetros de diámetro y que está ubicada en el cinturón de asteroides que hay entre Marte y Júpiter. Una investigación realizada entre la NASA y la Universidad Estatal de Michigan, publicada en Nature Astronomy ha revelado nuevas evidencias sobre Vesta y su existencia es la que reabre la herida y divide la comunidad científica sobre qué es y qué no es un planeta.
Cabe destacar que la masa de Vesta es cerca del 9% del total del cinturón de asteroides, una cifra que no sería extremadamente escandalosa, sino que el debate se ha reabierto porque Vesta no es como un asteroide normal y corriente -que son cuerpos simples y homogéneos- sino que tiene un núcleo de hierro y níquel, un manto rocoso rico en olivino -un grupo de minerales intermedios de la serie de solución sólida que se forma entre la forsterita (Mg₂SiO₄) y la fayalita (Fe₂SiO₄)- y una corteza basáltica que se habría formado gracias a antiguos flujos de lava solidificada que años atrás habría corrido por la superficie de Vesta.
Las características propias de un planeta
Este núcleo y corteza tan característicos son los que han hecho revivir las brasas del debate sobre qué es un planeta o un asteroide. De hecho, los investigadores señalan que las características de Vesta son más propias de un planeta como la Tierra, Venus o Marte que de un asteroide. Además, añaden que Vesta, cuando era una formación rocosa muy joven, se calentó lo suficiente como para poder fundirse, un hecho que supondría que Vesta habría nacido con la intención de transformarse en un planeta.
El estudio indica que la estructura interna de Vesta es más uniforme de lo que se suponía y, por lo tanto, habría experimentado un proceso evolutivo diferente del de los planetas rocosos y, por lo tanto, sitúa a Vesta en una zona intermedia sin ser un asteroide y sin ser un planeta, un hecho que abre una gran cantidad de interrogantes.
