El Telescopio Espacial Euclides, uno de los proyectos más ambiciosos de Europa en cuanto a la observación del espacio, ha empezado la fase de pruebas de los instrumentos que lleva a bordo y nos ha hecho llegar las primeras imágenes. El aparato, que fue lanzado hace justo un mes desde cabo Cañaveral, en Florida (Estados Unidos) quiere acontecer la principal plataforma desde donde observar la materia y la energía oscuras, dos de los grandes misterios del universo.
Euclides, que ha tenido un coste de 1.400 millones de euros, se encuentra en 1,5 millones de kilómetros de nosotros, proteger de la luz del Sol por la misma Tierra y en un lugar conocido como Punto de Lagrange L2, donde el equilibrio de las fuerzas gravitatorias hace que necesite mucho menos combustible para mantenerse y que es, de hecho, la misma zona donde hay el Telescopio Espacial James Webb de la NASA.

Dos cámaras para hacer un mapa en 3D del cosmos
En cualquier caso, los operadores de Euclides han puesto en marcha sus cámaras para hacer las pruebas necesarias para empezar sus operaciones, y gracias a esto podemos ver la vista anchísima que tiene del cosmos. Por un lado tiene la VIS, una cámara de luz visible; de la otra, un fotómetro y espectrómetro de infrarrojos próximos conocido como NISP por las siglas de su nombre en inglés.
Con los dos, se espera que pueda hacer un mapa en 3D de parte del cosmos, con la esperanza de revelar la natura de la materia y de la energía oscuras, dos fenómenos que parece que controlen la forma y la expansión del universo pero de las cuales se sabe muy poca cosa. Como que no se pueden detectar directamente, de hecho, Euclides usará otros métodos para poder ver que están y ayudar los investigadores a averiguar las propiedades.
Así, por ejemplo, las imágenes presentadas este lunes, que muestran una parte del cielo menor del que ocupa la Luna llena, contienen un montón de estrellas y galaxias. A las imágenes con luz visible se ven algunas líneas que corresponden, parece, a los rayos cósmicos, y que serán eliminadas por los científicos mediante la sobreexposición, para poderlas distinguir. Esta será una de las cosas que probarán durante los próximos meses, antes de que Euclides entre oficialmente en funcionamiento.

Objetivos muy ambiciosos
En cuanto a los objetivos de Euclides, por un lado hay la materia oscura, que no puede ser detectada directamente pero de que los investigadores pueden inferir la existencia por sus efectos gravitatorios a la materia visible. Sin ella, por ejemplo, no se entendería como las galaxias pueden tener su forma característica. Además, como demasiado, también distorsionan ligeramente la luz que proviene de lugares lejanos, dejando otra prueba que es allá.
Por otro lado, además, hay la energía oscura, con que comparten adjetivo pero son cosas muy diferentes. Esta energía parece que es una fuerza que acelera la expansión del universo pero de que sabemos muy poca cosa. Es por eso que Euclides hará mapas en tres dimensiones de la distribución de las galaxias, buscando patrones en los grandes vacíos que las separan que permitan mesurar la expansión en el tiempo.